Telecomunicaciones

El Grupo MásMóvil eleva sus ingresos el 3% hasta los 2.323 millones 

  • Las pérdidas se mantienen en 170 millones, las mismas que en el primer semestre
  • El grupo incrementa en un tercio su generación de caja, hasta los 479 millones
  • Los ingresos por servicios crecen el 6%, con 1.864 millones hasta septiembre
Sede de MásMóvil, en Madrid.
Madridicon-related

El Grupo MásMóvil ha incrementado sus ingresos totales el 3% en los nueve primeros meses del año hasta los 2.323 millones de euros, mientras que las ventas por servicios repuntaron el 6%, con un total de 1.864 millones de euros. Según las cuentas de la compañía de telecomunicaciones, posiblemente las últimas como empresa individual en vísperas de su fusión con Orange España, la compañía ha disparado su generación de caja, con un incremento del 33% y 479 millones de euros, pese a haber realizado inversiones de 300 millones en el acumulado de los tres primeros trimestres del año.

Pese a la mejora del negocio de la teleco, el resultado neto del grupo persiste en las pérdidas, que se mantienen en unos números rojos de 170 millones, debido al crecimiento de los últimos años y su histórica estrategia de adquisiciones. De esa forma, el resultado bruto operativo (ebitda Pre-IFRS, es decir, sin los principales ajustes puramente contables) alcanzó los 778 millones de euros, un 13% más que en el periodo comparable de 2022, mientras que el ebitda ajustado alcanzó los 903 millones, con un incremento del 7% y una margen de ebitda del 40%.

Meinrad Spenger, consejero delegado del Grupo MásMóvil ha mostrado su satisfacción por "mantener una buena evolución durante los nueve primeros meses del año" en el que sus ingresos por servicios telco han crecido más que el sector, "pesar de las condiciones del mercado". Además, explica Spenger, "mantenemos un buen ritmo de captación gracias a tener los clientes más satisfechos del mercado, y ya contamos con 2,5 millones de servicios incrementales a los servicios telco".

El Grupo MásMóvil suma 15,8 millones de líneas totales, con un incremento interanual del 4%

Respecto a los resultados comerciales, el Grupo MásMóvil registraba a finales del pasado septiembre cerca de 15,8 millones de líneas totales, un 4% más respecto al mismo periodo de 2022, de las cuales, más de 12,3 millones son conexiones de móvil (más de 9,6 millones pertenecen al segmento de postpago, un 5,4% más que el año pasado) y cerca de 3,4 millones de banda ancha fija, cerca de un 5% más que el año anterior. Las incorporaciones de clientes se saldaron con datos positivos hasta septiembre, con cerca de 430.000 nuevas líneas entre banda ancha y postpago móvil. En el capítulo de nuevas actividades ajenas a la conectividad, el Grupo MásMóvil ya cuenta con 2,5 millones de servicios incrementales, como seguros, servicios financieros, contenidos, energía, salud o alarmas.

Fuentes de la empresa explican que el Grupo MásMóvil "continúa su fuerte apuesta por el ESG y ha obtenido en un tiempo récord cinco ratings de ESG con excelentes puntuaciones en todos ellos". El último de ellos se ha producido esta semana, ya que el grupo ha logrado un nuevo rating ESG otorgado por Clarity, la plataforma tecnológica por la sostenibilidad, alcanzando una puntuación de 80 puntos, "situando al grupo como la mejor teleco española", según el operador. Además, la teleco consiguió por parte de Sustainable Fitch, un ESG Entity Rating con una puntuación de 77 puntos, la más alta de una teleco en Europa y un ESG Risk Rating de "Morningstar Sustainalytics", con una calificación de "low risk" y una puntuación de 14.1, la quinta nota más baja (y por lo tanto mejor) de una compañía de telecomunicaciones a nivel global, según indica MásMóvil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky