Redactor de empresas de elEconomista
EMPRESAS

Telefónica España cambia su segundo escalón, justo por debajo del presidente Emilio Gayo, para incorporar a Sergio Oslé como nuevo consejero delegado de la filial. El ahora presidente de Movistar+ compaginará esta actividad, al tiempo que incorporará la funciones propias de CEO en el operador de telecomunicaciones en España.

EMPRESAS

El Grupo Telefónica ha alcanzado un acuerdo con el fondo de capital riesgo KKR por el que venderá el 60% de la sociedad chilena InfraCo, reservándose el 40% restante. Con esa operación, valorada en 1.000 millones de dólares (821 millones de euros), el grupo español confía en obtener unas plusvalías cercanas a los 400 millones de euros, destinados a la reducción de deuda financiera.

Previsión de resultados 2020

En un año marcado por las adquisiciones en el mercado europeo, los analistas esperan crecimientos de doble dígito en el ebitda y las ventas de Cellnex. El consenso de mercado que recoge FactSet -que otorga una recomendación de compra a sus títulos- espera que el grupo de infraestructuras de telecomunicaciones líder del mercado europeo cierre 2020 con un ebitda de superior a 1.100 millones de euros, lo que supone un crecimiento en torno al 70% respecto a lo presentado en 2019.

Previsión de resultados 2020

El año pasado quedará grabado en la memoria colectiva por la catarsis global de la pandemia, con sacudidas en todos los ámbitos de actividad, pero también se recordará por la capacidad de las empresas para sobreponerse a las dificultades. Ese es el caso del Grupo Telefónica. La teleco respondió a las imperiosas necesidades de servicios de conectividad del conjunto de la sociedad de forma sobresaliente, gracias a la calidad y cantidad de sus infraestructuras de telecomunicaciones.

EMPRESAS

El Grupo Telefónica ultima estos días la venta de cuatro centros de procesamiento de datos (CPD) a Nabiax, sociedad del fondo de capital riesgo Asterion Industrial Partners por un importe sin precisar, pero que podría rondar los 100 millones de euros. Según ha podido saber elEconomista.es de fuentes conocedoras de la operación, el acuerdo podría ser inminente y el procedimiento incluirá la creación de una nueva sociedad en la que Nabiax (controlada por Asterion) dispondrá de la mayoría del capital, con Telefónica también en el accionariado. En ella se integrarían los 11 data centers comprados por Asterion a Telefónica en 2019 a los que sumarán los cuatro nuevos CDC de Telefónica ahora en negociación.

EMPRESAS

La marca Amena volverá de nuevo al cajón del olvido de Orange, como ya ocurrió en 2006, un año después de que el grupo francés adquiriera el negocio de móvil de Retevisión y eligiera la enseña de la multinacional. En junio 2012, la compañía francesa resucitó la identidad corporativa para convertirla en la referencia de los productos de bajo precio, tanto de telefonía móvil como de fija. En esta ocasión, según informa en exclusiva elPaís, Amena inicia su retirada en respuesta a la nueva política comercial de una compañía preocupada por la simplificación de sus ofertas.

Entrevista con Cellnex

Las acciones de Cellnex caen por primera vez tras anunciar una mega ampliación de capital -un 7% desde el 3 de febrero hasta los 46 euros- y la mayor colocación de deuda de un emisor no financiero de Europa para sostener la agresiva historia de crecimiento vía adquisiciones (única en el mercado español). Àlex Mestre, Deputy Ceo de la compañía de torres de comunicación, se esfuerza en justificar que "hay partido" y que aún es pronto para hablar de límites en el océano de 500.000 torres, "todas en venta", que se ha abierto en Europa. Se entera de que Ecotrader, el portal de estrategias de inversión de elEconomista, ha fijado un precio de compra para las acciones de su empresa en 44 euros, que implica que la corrección profundice otro 4% para ajustarse al descuento con el que se hará la ampliación de capital de 7.000 millones que está garantizada por BNP Paribas JP Morgan, Barclays y Goldman Sachs y que, según el descuento de los últimos aumentos, debería salir con un precio de suscripción en torno a los 40 euros. Sonríe.

EMPRESAS

No hace falta viajar al futuro para disfrutar de las prestaciones de la tecnología fotónica puestas al servicio del acceso a Internet. El prodigio ya es una realidad en España de la mano de Telefónica. La compañía de telecomunicaciones ha protagonizado dos pruebas piloto, en colaboración con Nokia y Huawei, con las que ha confirmado unas velocidades en la transmisión de datos de 400 Gbits entre Madrid y Barcelona (830 kilómetros de distancia) y de hasta 800 Gbits en corta distancia desde Madrid (47 kilómetros). A modo de ejemplo, se podría enviar hasta 500 películas de una hora de duración en calidad de alta definición (HD) entre la capital catalana y la madrileña en algo menos de un segundo.

Criteria lo tiene claro: apostará por Cellnex si eleva el dividendo antes que por Telefónica, según apuntan los analistas. Ante esa situación, el mercado hace sus cábalas respecto a los efectos colaterales que desencadenará de la oferta pública de adquisición (opa) de IFM sobre Naturgy en la cartera de inversiones de Criteria Caixa. De esta forma, los expertos apuntan que Criteria Caixa podría verse obligada a desinvertir un parte de su 24,79% en Naturgy debido a la presión del fondo australiano. Ante esa previsible tesitura, y según ha podido saber elEconomista, el holding empresarial está valorando estos días el diferente rendimiento de sus participaciones industriales, especialmente en el negocio de las telecomunicaciones.

internet

Los usuarios de ClubHouse han amanecido este miércoles con un nuevo icono de la aplicación de la nueva red social de audio. Frente a la inicial, pajarito o dibujitos planos de otras aplicaciones, la plataforma de chats sonoros apuesta por una fotografía que tradicionalmente sorprende gratamente desde el momento de la descarga. En esta ocasión, la fotografía en blanco y negro del guitarrista y cantautor Bomani X ha cedido el sitio a su colega Axel Mansoor.