La compañía catalana Wallbox ha cerrado los tres primeros trimestres del año con un incremento de la facturación del 280%, hasta los 47,6 millones de euros (55 millones de dólares).

El fabricante japonés Mitsubishi Motors ha cerrado el primer semestre de su ejercicio fiscal 2021/2022, que finaliza en marzo del año que viene, con un beneficio de 27.073 millones de yenes (205 millones de euros), lo que supone dejar atrás las pérdidas de 87.000 millones de yenes registradas en el mismo periodo del ejercicio anterior.

El gigante automovilístico Toyota ha cerrado el primer semestre de su año fiscal, que finaliza en marzo de 2022, con un beneficio de 1,52 billones de yenes (11.574 millones de euros), lo que supone duplicar los 629.368 millones de yenes logrados en el mismo periodo del ejercicio anterior.

El grupo automovilístico alemán BMW ha cerrado los tres primeros trimestres del ejercicio con un beneficio neto de 10.207 millones de euros, lo que supone casi quintuplicar las ganancias obtenidas en el mismo periodo del año anterior.

La automovilística italiana Ferrari ha cerrado los nueve primeros meses del año con un beneficio de 619 millones de euros, lo que supone un incremento del 79% en tasa interanual.

La automovilística británica Jaguar Land Rover, propiedad del grupo indio Tata Motors, ha cerrado el primer semestre de su ejercicio fiscal 2021/2022, que finaliza en marzo del año que viene, con unas pérdidas de 784 millones de euros (667 millones de libras), lo que supone un 25,6% más en tasa interanual.

Las matriculaciones de vehículos en España han cerrado el mes de octubre con una caída del 20,5% en tasa interanual, hasta totalizar las 59.044 unidades comercializadas.

La escasez mundial de semiconductores, así como la falta de materias primas procedentes de China, como el magnesio o el aluminio, lastrarán los beneficios de las principales compañías de componentes de automoción para este año en comparación con las previsiones que manejaban al inicio del mismo.

Economía

Las industrias se encuentran en un momento de escalada de precios que se desconoce qué punto terminará por alcanzar. Lo cierto es que la industria paga en la actualidad el precio más elevado por el suministro de energía (electricidad y gas) en 45 años.

El grupo automovilístico alemán Daimler, propietario de las marcas Mercedes-Benz y smart, ha cerrado los tres primeros trimestres del ejercicio con un beneficio neto de 10.650 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de 25 las ganancias obtenidas en el mismo periodo del ejercicio anterior.