Tras varios años, el renting de vehículos ha conseguido asentarse en España. Pese a que el sector todavía no ha recuperado los datos de matriculaciones registradas en 2019, el renting ya acapara una de cada cuatro matriculaciones que se hacen en España. Y es que el número de clientes que opta por esta opción financiera se ha incrementado en los últimos dos años.

José-Martín Castro Acebes es el presidente de la patronal del renting. En poco más de un año ha visto cómo el sector ha pasado una pandemia y cómo los clientes autónomos y particulares ya suponen más de la mitad de la clientela del sector.

La compañía vasca de componentes de automoción Gestamp ha cerrado los tres primeros trimestres del año con un beneficio neto de 101 millones de euros, frente a las pérdidas de 92 millones que registró en el mismo periodo del ejercicio anterior.

El fabricante estadounidense Ford ha cerrado los tres primeros trimestres del año con un beneficio neto de 5.655 millones de dólares (unos 4.863 millones de euros), lo que supone casi cuadruplicar las cifras registradas en el mismo periodo del año anterior.

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam) ha pedido a la Comisión Europea que acote a un 20% las ventas directas de las automovilísticas por considerar que la actual asimetría de poder entre fabricantes y distribuidores choca con la normativa de competencia.

El grupo Stellantis, nacido de la fusión entre los consorcios PSA y FCA al inicio de este ejercicio, ha cerrado los tres primeros trimestres del año con un incremento de la facturación pro forma del 20,6%, hasta los 107.861 millones de euros.

El grupo automovilístico Volkswagen ha logrado entre enero y septiembre unas ganancias de 10.865 millones de euros, lo que supone multiplicar por ocho lo logrado en el mismo periodo del ejercicio anterior.

General Motors ha cerrado sus tres primeros trimestres del año con unas ganancias de 8.278 millones de dólares (unos 7.132 millones de euros), lo que supone duplicar el beneficio logrado en el mismo periodo del año anterior, cuando logró un beneficio de 3.581 millones de dólares.

Global Dominion ha cerrado los tres primeros trimestres del año con un beneficio neto de 30,2 millones de euros, una cifra que confirma que la compañía cerrará el ejercicio con récord ya que supone un 22,2% más a lo registrado en el mismo periodo de hace dos años.

Empresas

La escasez mundial de semiconductores sigue haciendo mella en los datos de producción nacional. El pasado mes de septiembre cerró con un total de 178.055 unidades, que representó una importante caída del 32,2% respecto a septiembre de 2020. Esta situación está provocando que se registren datos inferiores ya no solo a los logrados en 2019, sino también a los de 2020. Si se comparan los datos de septiembre con los logrados hace dos años, la producción de vehículos en septiembre retrocede un 23,9%.