Empresas
La automovilística Seat ha firmado un acuerdo de colaboración con la Generalitat de Cataluña por el que facilita su personal sanitario, así como sus instalaciones, para facilitar la vacunación contra la Covid-19.
La automovilística Seat ha firmado un acuerdo de colaboración con la Generalitat de Cataluña por el que facilita su personal sanitario, así como sus instalaciones, para facilitar la vacunación contra la Covid-19.
La compañía vasca de componentes de automoción Gestamp cerró el ejercicio 2020 con unas pérdidas netas de 71 millones de euros, frente a los 212 millones de beneficios registrados un año antes, debido a los efectos de la pandemia de coronavirus.
La dirección de Renault en España y los sindicatos UGT, CCOO y SCP han rubricado esta mañana el acta de acuerdo del nuevo convenio colectivo Interprovincial de Renault España para el periodo 2021-2024.
El ejercicio 2021 ha empezado con un descenso en la producción de vehículos en España del 9,1%, hasta las 218.201 unidades fabricadas, según datos de la patronal de fabricantes (Anfac).
La automovilística surcoreana Hyundai ha elegido Barcelona para poner en marcha su nuevo servicio de movilidad, denominado Mocean Suscripción, que combina los beneficios de tener un coche de la marca asiática con la flexibilidad y comodidad de uso de un servicio por suscripción.
El presidente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, ha asegurado que mantienen conversaciones bastante avanzadas con el Gobierno sobre la posibilidad de que la automovilística fabrique vehículos eléctricos en España, pese a que ha recordado que el Ejecutivo tiene que apostar más por la electrificación.
El Grupo Renault cerró el ejercicio 2020 con los peores registros de su historia, con pérdidas que ascienden hasta los 8.008 millones de euros, de las que Nissan aportó más de la mitad, frente a los 141 millones de pérdidas que registró en 2019.
Los grupos Ford, Stellantis, Daimler y Volkswagen serán los grandes impulsores en los beneficios para que el sector de la automoción duplique sus ganancias al cierre de 2021. Y es que los principales consorcios automovilísticos mundiales acabarán el año con un beneficio conjunto de 64.193 millones de euros, lo que supone duplicar las ganancias respecto a 2020, cuando se alcanzó un beneficio conjunto de 28.780 millones de euros.
El consorcio automovilístico alemán Daimler ha cerrado el ejercicio 2020 con un incremento en su beneficio neto del 53%, hasta los 3.627 millones de euros.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha confirmado hoy que el Gobierno ha acordado con las comunidades autónomas la puesta en marcha de un tercer plan Moves, que estará dotado con 400 millones de euros y que se podrían duplicar en función de si la demanda lo requiere.