Motor

Gestamp cierra 2020 con unas pérdidas de 71 millones de euros por los efectos de la pandemia

  • La multinacional reduce su deuda neta en 271 millones, hasta los 2.058 millones
  • La facturación se recorta un 17,7%, hasta los 7.456 millones

La compañía vasca de componentes de automoción Gestamp cerró el ejercicio 2020 con unas pérdidas netas de 71 millones de euros, frente a los 212 millones de beneficios registrados un año antes, debido a los efectos de la pandemia de coronavirus.

El resultado bruto operativo (ebitda) descendió un 29,3%, hasta los 757 millones de euros, mientras que la facturación se recortó un 17,7%, hasta los 7.456 millones de euros.

De otra parte, Gestamp redujo el pasado año su deuda neta en 271 millones de euros, hasta situarla en los 2.058 millones de euros, lo que supone un 11,6% menos en tasa interanual.

Además, durante el pasado ejercicio Gestamp superó al mercado en todos los países en los opera, con dos dinámicas diferentes. Por una parte, el mercado chino estuvo muy impactado en febrero, pero registró una fuerte recuperación en el segundo semestre. Por otro lado, los mercados europeo y estadounidense sufrieron fuertes caídas de volúmenes en abril como resultado de los cierres generalizados de las plantas y posteriormente tuvo lugar una recuperación más lenta de los volúmenes en el segundo semestre.

La empresa ha explicado que el año 2020 ha contado con dos mitades diferenciadas. Durante el primer semestre, Gestamp implementó medidas de emergencia para abordar la pandemia. La atención se enfocó a actuar con rapidez para garantizar la seguridad de nuestros empleados y los compromisos con los clientes, al tiempo que se preservaba el balance.

En la segunda mitad del año, el grupo centró sus esfuerzos en la implementación de la primera fase del Plan de Transformación (que incluye el control de costes y acciones específicas), así como en el uso continuado de medidas de flexibilidad. Ambas líneas de acción, junto con una mejora de los volúmenes de mercado, dieron como resultado un aumento de los niveles de rentabilidad.

Previsiones

De cara a 2021, Gestamp espera que los ingresos superen al mercado mundial de producción de automóviles en 1,5 puntos. El continuo enfoque en la ejecución del Plan de Transformación permitirá al grupo alcanzar un margen ebitda superior al 12% para finales de año.

La compañía ha fijado sus esfuerzos con el objetivo de alcanzar el objetivo de margen ebitda del 13% para 2022, que estará impulsado por una mejora de los volúmenes hasta niveles similares de 2019, una reducción de la estructura de costes fijos, la estabilización operativa y la contribución de las iniciativas relacionadas con la industria 4.0.

El presidente ejecutivo de la multinacional vasca, Francisco J. Riberas, ha explicado que ""Gestamp seguirá creciendo con el foco en la generación de caja aprovechando su capital invertido y las nuevas tecnologías, apoyando las necesidades de nuestros clientes en su camino hacia la electrificación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky