Matriculaciones

El inicio del ejercicio no está siendo bueno para España. La subida del impuesto de matriculación provocó que las matriculaciones de turismos cayesen en enero un 51,5% en tasa interanual, hasta las 41.966 unidades.

Impuestos

El impuesto de matriculación (tasa transferida a las comunidades autónomas) generó una recaudación de 34,3 millones de euros durante el pasado mes de enero, lo que supone un descenso del 16,3% en comparación con los 41 millones de euros ingresados en el mismo mes del ejercicio anterior.

Renting

Los clientes de renting se han cuadruplicado en el último quinquenio, al pasar de los 55.486 de 2015 hasta los 221.936 clientes al cierre de 2020, lo que supone 166.350 nuevos clientes en renting, de los cuales el 96,3% son pequeñas empresas, autónomos y particulares.

Concesionarios

La patronal de los concesionarios (Faconauto) ha coordinado la presentación de dos Manifestaciones de Interés (MDI) a las convocatorias del Ministerio de Industria y de Transición Ecológica con el objetivo de movilizar 500 millones de euros en los próximos tres años.

Empresas

La automovilística japonesa Nissan ha anunciado hoy que la planta francesa de Maubeuge será la encargada de producir las nuevas generaciones de furgonetas eléctricas para el mercado europeo, tras el cierre de las factorías de catalanas el próximo mes de diciembre.

Entrevista

Gerardo Pérez (Jaén, 1970) es el presidente de la patronal de los concesionarios (Faconauto) desde 2017. El pasado junio de 2020 fue reelegido en el cargo para los próximos tres años por el 95% de la asamblea general de la asociación.

Resultados

La automovilística norteamericana General Motors cerró el ejercicio 2020 con una reducción de su beneficio del 4,5% en comparación con el ejercicio anterior, hasta los 6.427 millones de dólares (5.300 millones de euros).

Resultados

El grupo automovilístico japonés Toyota Motor redujo su beneficio neto entre abril y diciembre, tres primeros trimestres de su año fiscal, un 14,1% en tasa interanual, hasta los 1,46 billones de yenes (11.577 millones de euros) debido al impacto de la pandemia de la Covid-19.

Empresas

La fusión entre los consorcios automovilísticos PSA y FCA, denominada Stellantis y cuya puesta en marcha se inició el pasado mes de enero, supondrá adelantar en beneficios a colosos de la automoción como General Motors y BMW en 2022, según las previsiones de los analistas.

Resultados

La automovilística japonesa Nissan ha cerrado sus tres primeros trimestres, que van de abril a diciembre, con unas pérdidas de 367,7 billones de yenes (2.903 millones de euros), frente a los 39,3 billones de yenes de ganancias (310,3 millones de euros) registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior.