El grupo norteamericano General Motors cerró el ejercicio 2023 con un incremento en sus ganancias del 1,9% en tasa interanual, hasta los 10.127 millones de dólares (9.335 millones de euros).
El grupo norteamericano General Motors cerró el ejercicio 2023 con un incremento en sus ganancias del 1,9% en tasa interanual, hasta los 10.127 millones de dólares (9.335 millones de euros).
El grupo automovilístico nipón Toyota cerró en 2023 el mejor ejercicio de su historia. A falta de conocer las cifras del ejercicio fiscal 2023/2024 —el cual finaliza en marzo—, el consorcio logró el mejor año de su historia en lo que a ventas y producción se refiere.
El Grupo Renault ha dado marcha atrás con la salida a bolsa de Ampere, la filial de eléctricos del consorcio automovilístico francés. El consorcio francés ya alertó el pasado mes de diciembre que esta salida a bolsa no se llevaría a cabo a cualquier precio.
El Grupo Mediapro organiza su estructura tras la salida de Jaume Roures, uno de los fundadores del grupo audiovisual.
El Ministerio de Industria y Turismo contará con un nuevo Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC). Así lo ha confirmado hoy el ministro del ramo, Jordi Hereu, en la Comisión de Industria y Turismo del Congreso de los Diputados.
Hyundai España, la filial de la marca surcoreana, ha cerrado el ejercicio 2023 con un total de 58.890 unidades, un 1% menos en comparación con el ejercicio anterior. Una cifra que le ha permitido situarse como la cuarta firma con más ventas del mercado total, por detrás de Toyota, Kia y Volkswagen.
Los días de vino y rosas que vivieron los grupos automovilísticos en los salones de automoción están próximos a su fin. El Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, la cita más importante del sector en el Viejo Continente a la hora de presentar sus novedades, está de capa caída.
El vehículo eléctrico está siendo el protagonista del sector automovilístico desde hace un tiempo. La transformación de la industria hacia la electromovilidad está siendo lenta y costosa. Lo cierto es que el desempeño de este tipo de tecnología aún está por explorar.
La patronal de los concesionarios (Faconauto) ha pedido hoy la continuidad de las ayudas, las cuales están agotadas en la actualidad, para la transformación de las flotas hacia las cero emisiones.
La producción de vehículos en España continúa su senda de crecimiento tras la salida de la pandemia. En 2023 las factorías españolas de automoción ensamblaron un total de 2.451.221 unidades, lo que supone un incremento del 10,4% en comparación con 2023. De esta manera, la industria automovilística española acumula tres ejercicios consecutivos de incrementos en la fabricación de vehículos.