La coyuntura económica vivida a lo largo del pasado ejercicio 2023 tuvo un efecto importante en el sector del renting. El sector vio como los clientes personas físicas (autónomos y particulares), que siguen siendo mayoritarios sobre el total, recortó el número de clientes un 4,1% en 2023, hasta situarse en los 128.926.

Las automovilísticas norteamericanas Dodge y Jeep serán las primeras en utilizar la plataforma STLA Large, la más grande del grupo Stellantis.

Emilio Herrera (Lausana, Suiza, 1961) es el presidente de Kia Iberia desde junio de 2021. Previamente, el directivo fue el director de Operaciones de Kia Europa durante otros tres años. Atiende a elEconomista.es tras haber cerrado el año como la segunda marca con más ventas en el canal de particulares, el más rentable para los fabricantes, y como la segunda más vendida del mercado.

El sector del lujo se caracteriza por llevar unos ritmos completamente distintos a los del mercado generalista. Especialmente, en el sector del automóvil. Y es que mientras que las principales automovilísticas generalistas recortaron sus volúmenes productivos con el objetivo desde que comenzó la pandemia, las firmas dedicadas a la producción de modelos más exclusivos acumulan más de un ejercicio registrando cifras de venta récord. Así, en el último trienio, dos automovilísticas han batido su récord de ventas. Se trata de Rolls-Royce y Lamborghini.

Las ventas de turismos en Europa en 2023 cerraron al alza en comparación con el año anterior. Durante el año pasado se comercializaron en el Viejo Continente, que comprende a los países de la Unión Europea, a los que forman parte de la Asociación Europea de Libre Comercio y a Reino Unido, un total de 12.847.481 turismos, lo que equivale a un incremento del 13,7% en tasa interanual.

El Grupo Renault puso fin en 2023 a cuatro años consecutivos de descensos en ventas. El consorcio automovilístico francés, que aglutina las marcas Renault, Dacia y Alpine, cerró el pasado año con un total de 2.235.345 vehículos comercializados, lo que supone un incremento del 9% en comparación con 2022.

El sector automovilístico europeo aún sufre las consecuencias derivadas de la pandemia. Los cierres de las plantas, unido a los problemas acarreados en la cadena de suministro, como la escasez de chips, la guerra de Ucrania, la inflación y los tipos de interés, complican la recuperación de las ventas de vehículos en los principales mercados del Viejo Continente.

La alquiladora alemana Sixt y el fabricante Stellantis han firmado un acuerdo que le permite a la compañía de rent a car la compra de 250.000 vehículos para su flota de alquiler en Europa y Estados Unidos, el mayor mercado de alquiler de vehículos del mundo.

El Ministerio de Industria y Turismo prepara un borrador para actualizar los puntos de recarga. Y es que la mayoría de los postes actuales carecen de sistemas metrológicos dada la ausencia de una normativa comunitaria que se encargue de certificar la energía que suministran los postes sea la declarada.

Un nuevo actor de puntos de recarga está a punto de desembarcar en España. La compañía francesa Electra ha levantado una ronda de financiación de 304 millones de euros, íntegramente en capital social. Dicha ronda ha estado liderada por el fondo neerlandés de pensiones PGGM.