Motor

Dodge y Jeep estrenarán este año la plataforma grande de Stellantis

  • Alfa Romeo, Chrysler y Maserati serán las siguientes en tenerla
  • Se lanzarán ocho vehículos hasta 2026 con autonomías de hasta 800 kilómetros
Logo de Stellantis. Foto: Reuters

Las automovilísticas norteamericanas Dodge y Jeep serán las primeras en utilizar la plataforma STLA Large, la más grande del grupo Stellantis.

Así lo ha confirmado hoy el consorcio francoitaloamericano, cuya plataforma completamente eléctrica permitirá contar con autonomías de hasta 800 kilómetros. Esta plataforma está destinada a los segmentos D y E y los principales mercados en los que se empleará son el núcleo de la demanda de los clientes en los principales mercados.

Tras el lanzamiento para las marcas Dodge y Jeep a lo largo de este año se sumarán las firmas Alfa Romeo, Chrysler y Maserati, de tal forma que el grupo lanzará hasta ocho vehículos basados en esta plataforma hasta 2026.

Se trata de la segunda plataforma que desvela el grupo liderado por Carlos Tavares, tras el lanzamiento de la STLA Medium en julio de 2023, que permite autonomías eléctricas de entre 500 y 700 kilómetros.

La plataforma STLA Large se implementará en varias plantas que el grupo tiene en Europa y Norteamérica y permitirá la fabricación de modelos eléctricos, híbridos y de combustión interna. Asimismo, permitirá la producción de modelos 4x4 de alta capacidad, así como turismos, crossovers y SUV.

Dicha plataforma tiene unas dimensiones de entre 4,76 y 5,12 metros de longitud, con una anchura de entre 1,89 y 2 metros, distancia entre ejes de entre 2,8 y 3 metros, distancia al suelo de entre 14 y 28 centímetros y un diámetro máximo del neumático de 32,6 pulgadas.

Carlos Tavares, consejero delegado de Stellantis, ha asegurado que "la flexibilidad y agilidad de esta plataforma es su sello distintivo y será una fuerza impulsora de nuestro éxito en el cambio hacia la electrificación en Norteamérica". Asimismo, el directivo portugués ha reafirmado la idea del grupo de instalar una gigafactoría de baterías en Zaragoza, aunque aseguró que "aún mantiene discusiones con el Gobierno".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky