Motor

Las ventas de turismos en Europa caen en 2023 un 19% en comparación con el periodo prepandemia

Coches nuevos. Foto: Getty

Las ventas de turismos en Europa en 2023 cerraron al alza en comparación con el año anterior. Durante el año pasado se comercializaron en el Viejo Continente, que comprende a los países de la Unión Europea, a los que forman parte de la Asociación Europea de Libre Comercio y a Reino Unido, un total de 12.847.481 turismos, lo que equivale a un incremento del 13,7% en tasa interanual.

No obstante, estas cifras se sitúan por debajo de los registros de 2019, año previo a la pandemia. El mercado comunitario no termina de recuperar los volúmenes de entonces. Así, según datos de la patronal europea de fabricantes (Acea), las matriculaciones de turismos en 2023 fueron un 18,7% inferiores a los registros de entonces. Dicho de otro modo, en estos cuatro años se dejaron de comercializar 2.958.271 turismos en el Viejo Continente.

Lo cierto es que en 2023 la cuota de mercado de los turismos eléctricos superó a los de diésel. Así, las entregas de modelos eléctricos crecieron el año pasado un 28,2% en tasa interanual, hasta alcanzar las 2.019.401 unidades comercializadas. Una cifra que equivale a una penetración de mercado del 15,7%. Por contra, las matriculaciones de modelos diésel continuaron con su descenso. En 2023 se comercializaron un total de 1.533.762 turismos de gasóleo, un 6,4% menos en tasa interanual y una cuota de mercado del 11,9%. Así las cosas, los modelos eléctricos superan a los diésel en casi cuatro puntos porcentuales.

No obstante, durante el mes de diciembre se registró el primer descenso en las ventas de modelos eléctricos desde abril de 2020, mes marcado por la pandemia de Covid-19. Una caída que se explica por un rendimiento sólido durante el mes de diciembre de 2022 y por el fin de las ayudas en Alemania, mercado en el que se registró un descenso durante el pasado mes del 47,6% en tasa interanual.

También registraron un descenso en las matriculaciones los modelos híbridos enchufables. En diciembre se vendieron un total de 88.503 turismos híbridos enchufables, un 33,5% menos en comparación con el mismo mes de 2022. Lo mismo sucedió durante todo el ejercicio 2023, ya que el descenso registrado se situó en el 2,4% y un total de 989.937 híbridos enchufables entregados.

La propulsión preferida por los habitantes del Viejo Continente es la gasolina. En 2023 se vendieron un total de 4.586.327 turismos de gasolina, un 10,7% más en tasa interanual y una cuota de mercado del 35,7%. Tras la gasolina se situaron los modelos híbridos, de los cuales se vendieron un total de 3.397.339 turismos, un 28,3% más en tasa interanual y una cuota de mercado del 26,4%.

El Grupo Volkswagen, líder en ventas

En lo que a consorcios automovilísticos se refiere, el Grupo Volkswagen se mantiene en lo alto de la clasificación. El gigante alemán del automóvil comercializó el año pasado en el Viejo Continente un total de 3.324.705 turismos, un 18,5% más en tasa interanual y una cuota de mercado que alcanza el 25,9%, más de un punto más que el año pasado.

Le sigue Stellantis, con un total de 2.128.625 turismos entregados durante el año pasado, un 3,7% más en comparación con 2022 y una cuota de mercado del 16,6%, casi dos puntos menos que el año anterior.

El podio lo cierra el Grupo Renault, con un total de 1.242.293 turismos comercializados, lo que equivale a un alza del 16,9% en tasa interanual y una penetración en el Viejo Continente del 9,7%, hasta 0,3 puntos porcentuales más que un año antes.

Si se analiza por marcas, Tesla, Alfa Romeo, Suzuki y Cupra fueron los que más incrementaron sus ventas en tasa interanual. En el caso de la compañía capitaneada por Elon Musk, el alza es del 56,9% en tasa interanual, al haber vendido 366.326 turismos. En el caso de Alfa Romeo, la firma italiana propiedad de Stellantis elevó sus entregas un 52,1% en tasa interanual, hasta alcanzar las 50.088 unidades. Suzuki se subió al podio de los incrementos interanuales, con un incremento del 41,6%, al haber vendido 187.344 unidades. Por último, Cupra fue la cuarta firma que más elevó sus matriculaciones, con un alza del 40,9% y 199.274 unidades entregadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky