
Un nuevo actor de puntos de recarga está a punto de desembarcar en España. La compañía francesa Electra ha levantado una ronda de financiación de 304 millones de euros, íntegramente en capital social. Dicha ronda ha estado liderada por el fondo neerlandés de pensiones PGGM.
Asimismo, Bpifrance, el banco público de inversiones francés, se ha unido como inversor, a través de su fondo Large Venture. En la ronda también han participado inversores históricos de la compañía, como Eurazeo, RIVE Private Investment, el grupo ferroviario francés SNCF y Serena. En total, la compañía ha recaudado cerca de 600 millones de euros en los últimos tres años para desplegar una de las primeras redes de recarga a nivel europeo.
Electra prevé invertir 100 millones de euros en los próximos cuatro años para desplegar 150 electrolineras con 1.000 puntos de recarga. Para 2024, la firma francesa contempla el despliegue de 20 electrolineras con 120 puntos de recarga ultrarrápida que, según ha podido saber elEconomista.es, tendrán potencias comprendidas entre los 100kW y los 400kW.
Electra ya ha formalizado acuerdos en España, con el grupo inmobiliario LSGI, el operador de parking OnePark, Altarea o Grupo Frey, entre otros. De cara al primer cuatrimestre de 2024, la compañía tiene previsto anunciar nuevas alianzas. En la actualidad, Electra carece de puntos de recarga en España, aunque prevé inaugurar su primera electrolinera "en las próximas semanas", señala la compañía en un comunicado.
Con esta inyección de capital Electra cuenta ahora con los recursos necesarios para llevar a cabo su ambicioso plan estratégico, que incluye la instalación de 15.000 puntos de recarga en Europa hasta 2030, así como el desarrollo de diversos servicios para simplificar el proceso de recarga, haciéndolo tan sencillo como repostar gasolina. Hasta la fecha, la compañía ha desplegado 1.000 puntos de carga y tiene presencia en ocho países europeos: España, Francia, Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Italia, Suiza, y Austria.