El Gobierno ha dado luz verde a un nuevo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte). En este caso se trata de la descarbonización industrial para el que contará con una inversión pública de 3.100 millones de euros.
El Gobierno ha dado luz verde a un nuevo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte). En este caso se trata de la descarbonización industrial para el que contará con una inversión pública de 3.100 millones de euros.
El fabricante implementará una transformación similar a la realizada en la planta de Zwickau a sus factorías en el resto del mundo. Un proceso que en Alemania ha sido satisfactorio.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado una nueva propuesta de resolución definitiva del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC). En esta nueva propuesta, Industria eleva en 900.928 euros el total de las ayudas para los 10 proyectos que recibirán las ayudas.
La producción nacional de vehículos ha cerrado el mes de noviembre con un nuevo crecimiento, lo que supone ya el séptimo mes consecutivo. Así, el pasado mes las 11 factorías españolas produjeron un total de 226.164 unidades, lo que supone un 16,7% más en tasa interanual.
François Bottinelli es el consejero delegado de Renault Trucks España desde 2018. En este tiempo ha visto cómo el sector se ha transformado hacia la movilidad eléctrica, un movimiento que también afecta a la francesa.
La caída en las matriculaciones de vehículos prevista para este año podría llevar aparejada una pérdida de puestos de trabajo en las redes de concesionarios. Así lo ha asegurado hoy el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, en un encuentro con los medios para hacer balance del año 2022. Y es que la previsión de ventas de turismos para este ejercicio se sitúa entre las 820.000 y las 830.000 unidades, lo que supondría una caída de hasta el 3% en comparación con el año anterior. Y es que será el tercer ejercicio consecutivo en el que las matriculaciones no superan el millón de unidades comercializadas.
La multinacional de componentes de automoción surgida en País Vasco en 1997 celebra su 25 aniversario centrada en la ampliación de su negocio en Asia
La Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam) ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a través de una carta que garantice fondos europeos para apoyar la transformación digital de las 42.000 pymes y 35.000 autónomos de la venta y reparación de vehículos.
A falta de pocos días de que finalice el ejercicio 2022 las patronales hacen balance de lo acontecido a lo largo de este año. Desde la patronal de fabricantes de automóviles y camiones (Anfac) prevén cerrar el ejercicio con un total de 830.000 unidades comercializadas, lo que supondría una caída del 3% en tasa interanual.
La división española de Continental Tires prevé alcanzar los 500 millones de facturación en España el año que viene. Así lo ha explicado hoy el director general de Continental Tires en España, Jon Ander García, “nuestra previsión para 2023 es alcanzar los 500 millones de euros de facturación por primera vez en la historia de la empresa en España, con la aportación de todas las unidades de negocio de Neumáticos”.