Mercedes-Benz Vans, la división de furgonetas del grupo alemán, ha reorganizado la red de producción europea. El principal cambio radica en que Mercedes-Benz Vans contará con un nuevo sitio de producción en Jawor (Polonia), tras haber alcanzado un acuerdo con el gobierno polaco. Además, en lo que a la factoría de Vitoria se refiere, la planta producirá un nuevo modelo de furgoneta eléctrica a partir de mediados de la década.

La firma belga confirma que presentará una oferta vinculante por los terrenos

José Vicente de los Mozos, director industrial del Grupo Renault y presidente director general de Renault España, además de director País Iberia, ha decidido dejar el consorcio automovilístico francés a partir del próximo 15 de enero de 2023.

Stellantis, grupo que aglutina a los extintos grupos PSA y FCA desde principios del año pasado, dará por concluido su proceso de fusión en España el próximo 31 de diciembre.

Skoda España cerrará el ejercicio 2022 cumpliendo con los objetivos que se había marcado al inicio del año. Entre ellos destaca la consecución de una cuota de mercado del 3%, cifra que logrará. Pero la marca checa ya se ha marcado unos nuevos objetivos en España para los próximos cinco años.

La startup española Mundimoto, dedicada a la compraventa online de motos de ocasión da un paso más en su modelo de negocio. La compañía se ha aliado con seis de las principales marcas de motocicletas eléctricas para vender sus vehículos nuevos a través de su plataforma.

Gerardo Pérez, presidente de la patronal española de concesionarios (Faconauto), ha sido elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Alianza de Concesionarios y Reparadores Europeos de Vehículos (Aecdr, en sus siglas en inglés).

La producción de vehículos en España ha vuelto a registrar un alza por sexto mes consecutivo. En octubre la fabricación de vehículos en España se ha incrementado un 24,2% en tasa interanual, hasta alcanzar las 204.988 unidades ensambladas.

Las compañías automovilísticas están haciendo de la necesidad virtud. Pese a que la cadena industrial sigue rota tras la salida de la pandemia, los grandes grupos automovilísticos siguen incrementando sus ganancias e ingresos a pesar de que las ventas no se igualan a las registradas el año anterior.