Motor

Skoda prevé cerrar el año con una cuota de mercado en España del 3%

  • Prevé incrementar la red comercial, hasta alcanzar los 125 puntos de venta
  • En el medio plazo, espera alcanzar una cuota de mercado en España del 4%

La automovilística checa Skoda, perteneciente al Grupo Volkswagen, prevé cerrar el año en el mercado español con una cuota de mercado del 3% por primera vez en la historia. De hecho, entre enero y octubre, la cuota de mercado de Skoda en el mercado español se sitúa en el 3,3%, tras haber comercializado 23.408 unidades, un 32,7% más en tasa interanual.

Así lo ha reconocido hoy el director general de Skoda en España, Fidel Jiménez de Parga, en un encuentro con los medios en el que también ha asegurado que en el medio plazo la intención de la multinacional es acaparar una cuota de mercado del 4% en el mercado español. Para ello, prevén incrementar los puntos de venta, hasta situarse en los 125, que sería lo "deseable". En la actualidad, Skoda tiene en España un total de 107 puntos de venta en nuestro país.

Para alcanzar esa cuota del 4% en el medio plazo, a mediados de la década, Skoda ambiciona vender hasta 40.000 unidades en España. "Para ello, contamos con la gama más completa de nuestra historia: tres modelos SUV de éxito, las mejores berlinas y un eléctrico de referencia como el Enyaq iV, al que se sumarán al menos otros tres eléctricos a lo largo de los próximos años", ha añadido el directivo.

De esta manera, otro de los objetivos de la marca checa, es situarse entre los diez fabricantes con más ventas en nuestro país (actualmente ocupa el puesto 15).

En lo que a la rentabilidad de la red de concesionarios se refiere, para 2025 prevé que se sitúe en el 2%. De hecho, para este año, Jiménez de Parga ha estimado que la red comercial cerrará con una rentabilidad superior al 1% pese a las dificultades que tiene en la actualidad el mercado, debido a la escasez mundial de semiconductores.

En cuanto a las ventas mundiales, Skoda ha cerrado los tres primeros trimestres del año con un total de 596.000 entregas, en línea con el año pasado, mientras que el beneficio operativo se ha incrementado un 91,9% en tasa interanual, hasta alcanzar los 900 millones de euros. Por otra parte, la facturación de Skoda entre enero y octubre se ha elevado un 10,7% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta los 13,3 millones de euros.

Además, para este año, Skoda prevé acabar con 900.000 unidades comercializadas en todo el mundo, algo menos que en un ejercicio normal, en el que la multinacional checa suele vender alrededor de un millón de vehículos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky