Motor

La producción de vehículos crece por séptimo mes seguido y aumenta un 4% en lo que va de año

  • España se mantiene como noveno productor mundial por detrás de Brasil

La producción nacional de vehículos ha cerrado el mes de noviembre con un nuevo crecimiento, lo que supone ya el séptimo mes consecutivo. Así, el pasado mes las 11 factorías españolas produjeron un total de 226.164 unidades, lo que supone un 16,7% más en tasa interanual.

Esto se ha podido producir debido a una mejora en los cuellos de botella en el comercio internacional, que ha facilitado el aprovisionamiento de materiales por parte de las fábricas en el segundo semestre del año. Esto permitirá cerrar en torno a los 2,2 millones de unidades fabricadas para este año. A pesar de este contexto, la fabricación nacional se sigue situando un 23% por debajo del ritmo de producción previo a la pandemia, y con cerca de 600.00 unidades menos fabricadas, según datos de la patronal de fabricantes Anfac.

Así, entre enero y noviembre las plantas españolas han producido 2.032.806 vehículos, lo que supone un incremento del 4,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Pese a estas mejoras, España se mantiene por detrás de Brasil como noveno productor mundial de vehículos. El país sudamericano ha ensamblado 2.178.202 vehículos hasta noviembre, lo que supone un 6,9% más en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal brasileña de fabricantes Anfavea.

Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos y todoterrenos ha registrado 184.306 unidades en noviembre, un 18,4% más que en el mismo mes de 2021. Asimismo, la producción de vehículos comerciales e industriales registra un aumento del 11% en comparación con penúltimo mes de 2021 y un total de 41.858 unidades.

Por fuente de energía, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) en noviembre registró un fuerte ascenso del 75,1%, hasta las 41.594 unidades. Mientras que para el año el total asciende a las 285.282 unidades, que supone un 26,3% más que el mismo periodo de 2021.

Este notable incremento registrado en noviembre ha provocado que cerca de dos de cada 10 unidades producidas sean de vehículos de cero y bajas emisiones. De los cuáles, los vehículos electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables) representen el 13,3% de la producción total en el mes, con 29.977 unidades. En concreto, hasta noviembre la fabricación de electrificados alcanza las 241.460 unidades, un 33,2% más que el año anterior, suponiendo el 11,9% de la producción nacional en 2022, 2,6 puntos porcentuales más que en el mismo periodo de 2021.

El director general de Anfac, José López-Tafall, ha explicado que "España como segundo productor europeo debería situarse sobre los 2,8 millones de unidades anuales y al cierre de este año alcanzaremos los 2,2 millones de unidades. Una industria como la automoción que representa el 10% del PIB nacional y da empleo a cerca de 2 millones personas en España, necesita recuperar las cifras prepandémicas para no perder ni la competitividad ni el empleo que nos caracteriza".

Crecen las exportaciones

Las exportaciones de vehículos logran en el mes de noviembre un aumento del 13,4% con un total de 191.221 unidades enviadas fuera de nuestras fronteras. El envío de vehículos logra su segundo mes consecutivo en positivo, acumulando hasta noviembre 1.721.961 unidades, y un incremento del 1,7% en comparación con el mismo periodo de 2021.

Durante el último mes, el 84,8% de los vehículos fabricados han sido enviados a los diferentes destinos de exportación. De este total, 7 de cada diez vehículos se han dirigido a los mercados situados en Europa, logrando aumentar la cuota en 1,9 puntos porcentuales, con un incremento interanual del 16,4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky