El proveedor de los supermercados de Mercadona de productos de higiene personal y cuidado del hogar como geles de baño y toallitas húmedos Grupo Ubesol registró un fuerte crecimiento de sus ventas el año pasado de la manos de su principal cliente. El holding valenciano alcanzó los 331 millones de euros en ventas consolidadas, un 17% más que el año anterior, y mejoró notablemente su rentabilidad.

Durante años los distintos gobiernos que han pasado por la Generalitat Valenciana han justificado las pérdidas y el coste económico para las arcas autonómicas que suponía la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia por lo que denominaban su "rentabilidad social": su impacto como imán turístico y su peso como centro cultural.

Sagunto se ha convertido en uno de los grandes ejes de la inversión industrial y logística en todo el Mediterráneo y la Autoridad Portuaria de Valencia, que también gestiona su puerto, quiere aprovechar el tirón de proyectos como la gigafactoría en construcción de PowerCo (Volkswagen) o las grandes plataformas logísticas de cadenas de distribución en la zona como Mercadona, Aldi o Jysk.

La escasez de nuevo suelo industrial para albergar grandes proyectos empresariales en la Comunidad Valenciana se puede convertir en uno de los cuellos de botella para la llegada de nuevas inversiones. La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha decidido destinar 4,5 millones de euros para financiar a promotores y entidades proyectos de creación de nuevos polígonos o la ejecución de las obras para finalizarlos.

El grupo sanitario Ribera ha iniciado las obras para poner en marcha su primera clínica de servicios especializados en el centro de Valencia. Un centro que en principio está asociada a los servicios del hospital que incorporó hace dos años en la capital, el hospital Ribera Imske, especializado fundamentalmente en traumatología y medicina deportiva.

El dueño del fabricante de piedra sinterizada Neolith, el gigante de los fondos de inversión CVC, ha dado un nuevo giro a la gestión del grupo castellonense que compró por 486 millones de euros en el año 2022. La firma inversora ha nombrado un nuevo CEO, el tercero desde que se hizo con la compañía de superficies.

El Pleno del Consell ha ratificado el que el propio conseller de Medio Ambiente y Territorio, Vicente Martínez Mus ha definido como el mayor contrato que la Administración autonómica tuvo que acometer ante el desastre de la DANA. Se trata de los trabajos para la gestión, retirada y tratamiento de las montañas de residuos que el agua dejó a su paso.

Boluda Corporación Marítima sigue sumando barcos y puertos a la que es su principal división, la de remolcadores, un negocio en que ya es uno de los mayores operadores mundiales. La compañía española cierra su segunda compra en los últimos meses en Finlandia y se hace con la mayoría de una firma de remolcadores que hasta ahora estaba en manos de la naviera estatal Arctia Ltd.

El mayor productor de ensaladas preparadas de Estados Unidos, Taylor Farms, ha convertido a la corporación española Foodiverse, creada a partir del proveedor de Mercadona Verdifresh, en su punta de lanza para crecer en Europa en plena guerra arancelaria impuesta por Donald Trump. El grupo español ha cerrado la compra del negocio de ensaladas preparadas de Bonduelle en Alemania para crecer en el centro del continente.

La gran apuesta para la reconstrucción del presidente valenciano Carlos Mazón con la que justificó seguir en el cargo tras reconocer errores en la gestión de la emergencia de la DANA, la vicepresidencia dirigida por Gan Pampols para la Recuperación, apenas cuenta con 14 millones de euros de los 32.291 millones de euros incluidos en el proyecto en trámite.