
La gran apuesta para la reconstrucción del presidente valenciano Carlos Mazón con la que justificó seguir en el cargo tras reconocer errores en la gestión de la emergencia de la DANA, la vicepresidencia dirigida por Gan Pampols para la Recuperación, apenas cuenta con 14 millones de euros de los 32.291 millones de euros incluidos en el proyecto en trámite.
De hecho, la Vicepresidencia para la Recuperación destinará uno de cada tres euros con los que cuenta a pagar la subcontratación del diseño y seguimiento del Plan para la Recuperación aún en elaboración a la consultora PwC y a la empresa estatal Tragsatec, con cerca de 4,7 millones de euros.
El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, tuvo que defender en Les Corts esas cifras, lo que le llevó a reconocer que cuenta con un presupuesto "modesto" para un departamento que, pese a ello, ha calificado de "determinante". Además, justificó que las cuentas sí recogen 600 millones de euros consignados para el Plan de Recuperación, aunque en las partidas que corresponden a la Conselleria de Hacienda.
De sus poco más de 14 millones presupuestados, más de la mitad va para gastos en bienes y servicios, donde se incluyen 3,2 millones como presupuesto ordinario para el "funcionamiento cotidiano" de la Vicepresidencia y 4,57 millones como presupuesto extraordinario DANA.
En esta partida se incluyen los 2,25 millones para la asesoría del plan de recuperación contratada a la consultora PwC. Pampols ha defendido que el trabajo de esta empresa será "clave" para identificar prioridades y generar herramientas de evaluación, además de remarcar que la comunicación del plan dependerá de la Vicepresidencia y no de este contrato.
Otros 2,32 millones irán destinados al programa de coordinación, control y seguimiento contratado a la empresa pública Tragsatec, que prestará asistencia técnica especializada sobre el terreno durante 12 meses con posibilidad de prórroga. El teniente general retirado calificó "ambos contratos" como "el corazón técnico del plan" y suponen un tercio del dinero total de su departamento.
El resto, casi seis millones, va para gastos de personal: siete altos cargos, 46 trabajadores (4 de ellos personal eventual) y 15 subdirectores adscritos de otras consellerias. Pampols ha rechazado que esta plantilla genere burocracia , sino que busca "una estrategia unificada y coherente".
También ha instado al Gobierno y a la UE a movilizar todos los recursos necesarios a fondo perdido. que el esfuerzo de la Generalidad "no es suficiente", por lo que ha exigido fondos extraordinarios del Gobierno y que "la Unión Europea active todos los instrumentos", como el Mecanismo 'Restore' que permite reprogramar fondos europeos estructurales y recursos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) o del Fondo de Solidaridad. "Porque lo que no se apoya a tiempo desde Europa, termina saliendo mucho más caro y lo pagan los ciudadanos", ha advertido.
Críticas de la oposición
La oposición, Rosa Peris (PSPV) ha tachado los presupuestos de "raquíticos y decepcionantes" y ha criticado la "externalización" del plan de recuperación y que el proyecto no hable de cambio climático. "Con 16 personas usted no arregla esto, así que nos está engañando", le ha espetado, y ha sostenido que no tiene ni "poder" ni "autoridad" en el Consell.
Desde Compromís, Isaura Navarro le ha pedido que esté "vigilante" con los contratos adjudicados y ha lamentado que se tarde en el diagnóstico cuando los afectados tienen "un problema serio". "La gente dice que usted ha aparecido allí con una libretita, ha apuntado cuatro cosas y se ha ido", le ha afeado.