Con casi 6 meses de retraso y con la catástrofe de la DANA marcando la agenda política, el Gobierno de Carlos Mazón ha sacado adelante en Les Corts los presupuestos autonómicos para este año con el apoyo de Vox, que ha logrado colar recortes a la Acadèmia Valenciana de la Llengua, sindicatos y patronal.

A sus 74 años Cristóbal Aguado seguirá como uno de los líderes empresariales y sociales más veteranos de la Comunidad Valenciana. El presidente de la principal asociación agraria valenciana, AVA-Asaja, ha conseguido volver a ser reelegido por cuatro años y podrá prolongar su mandato al menos hasta los 32 años, todo un hito.

Después de las inundaciones provocadas por la DANA que provocaron 228 muertes y daños económicos por cerca de 18.000 millones de euros, la Generalitat Valenciana está planificando la creación de parques inundables en las zonas del Turia y del barranco del Poyo para que puedan absorber parte del agua si vuelve a producirse una emergencia como la del pasado mes de octubre.

La valenciana Riba Mundo Tecnología ha logrado tomar aire financiero después del incendio que afectó a su almacén en Loriguilla y destruyó productos por valor de 25 millones de euros. Después de recurrir a la reestructuración de su deuda bajo la ley concursal, la compañía que cotiza en el Euronext Growth de Milán ha ingresado un primer cobro de su aseguradora.

Uno de los mayores fabricantes de pan y masas congeladas de España, Panamar Bakery Group, por fin ha logrado la declaración de Proyecto de Inversión Estratégica Sostenible (PIES) para su proyecto de ampliación de la factoría que posee en Enguera, en el interior de la provincia de Valencia. El holding, a través de Frimar Panaderos, lo había solicitado hace más de 3 años para llevar a cabo una inversión de 38 millones de euros según se cifró entonces.

Los family office se han convertido en grandes actores del mercado de las operaciones corporativas animados en muchos casos por empresarios que conocen de primera mano lo que es traspasar su empresa familiar a inversores. Pese a su auge, tres de los responsables de esos instrumentos de inversión en Valencia coincidieron en que uno de los frenos que siguen teniendo a la inversión es la fiscalidad en España, que paradójicamente lastra la inversión en empresas de las economía real.

Después de cerrar más de una decena de adquisiciones en España y Latinoamérica, Javier Romeu, máximo responsable de Tiba, la transitaria del grupo marítimo y logístico Romeu, tiene claro que la principal cuestión para iniciar un proceso de este tipo es tener claro que la otra parte quiera vender.

El Ayuntamiento de Valencia arrebatará a la socimi Ktesios una de las grandes operaciones de compra de viviendas que ya tenía encarriladas en Valencia. La alcaldesa de Valencia, la popular María José Catalá ha anunciado que el consistorio ejecutará su opción de tanteo y retracto para adquirir las 134 viviendas protegidas de un edificio en el barrio de La Torre por las que la firma inmobiliaria había llegado a un acuerdo previamente.

Dicho y hecho. En la misma semana que Vanadi Coffe anunció la propuesta de una sociedad vinculada a su presidente para inyectar fondos mediante bonos convertibles en acciones para comprar bitcoins, la cadena de cafeterías ya ha cerrado sus primeras compras según ha comunicado al mercado.

La compleja situación de mercado de la vivienda en España ha supuesto una oportunidad para Albaluz Desarrollos Urbanos, una promotora valenciana que nació muy enfocada a un mercado local, la ciudad de Albacete.