
Riba Mundo Tecnología, una empresa creada hace poco más de seis años en Valencia por socios italianos, ha logrado convertirse en tiempo récord en una multinacional con ventas en 45 países gracias a su dominio de los canales para el comercio electrónico. La firma de distribución de productos tecnológicos B2B ha consolidado un crecimiento vertiginoso de sus ventas, que alcanzaron los 434 millones de euros en 2023. Un volumen que supone multiplicar por siete su negocio en los últimos tres años y un crecimiento del 32% respecto al año anterior.
La empresa valenciana, que preside y dirige su CEO, Marco Dezi, ha sabido posicionarse como distribuidor mayorista entre más de 130 grandes proveedores mundiales de productos tecnológicos como móviles, electrónica y pequeños electrodomésticos y más de un millar de vendedores locales y las propias plataformas de comercio electrónico.
Un éxito para el que la clave ha sido su solución de Big Data e Inteligencia Artificial, MarVin, que actualiza los precios de sus miles de referencia cada 15 minutos en función de los costes de cada producto y los gastos de envío para cada país para maximizar los márgenes. Un software que según la empresa actualiza entre 80 y 120 veces al mes y que es en lo que se basa para definirse como una compañía tecnológica más que como un distribuidor tradicional.
Esta plataforma gestionó las ventas de 4,22 millones de artículos el año pasado, casi el doble que en 2022. El 80% de esas ventas procedieron de fuera de España. Precisamente la estrategia de Riba Mundo para continuar con ese fuerte auge pasa por ampliar su catálogo en referencias y, sobre todo, en categorías de productos, con el salto a segmentos de más márgenes.
Nuevos sectores
En concreto Riba Mundo aspira a expandirse a otros bienes de consumo en que las ventas online aún tienen potencial de crecimiento como cosmética y productos de belleza e higiene personal, equipamiento del hogar y productos farmacéuticos.
La compañía valenciana además se hizo junto a Portobello en 2022 con el marketplace italiano ePrice y este año ha aumentado su participación hasta el 67%, tras una ampliación de capital en la que ha aportado 2 millones de euros además de capitalizar 1,6 millones de euros de créditos con la firma italiana.
Precisamente el deterioro de su inversión en el portal italiano y los mayores intereses, junto con los gastos por la salida a bolsa de la sociedad, que se convirtió en la primera empresa española en cotizar en el mercado Euronext Growth Milán el verano pasado, han lastrado su beneficio. Riba Mundo ganó 700.000 euros en 2023, un 86% menos, aunque su ebitda se situó en 9,2 millones de euros, un 23% más. La empresa destinó 1,2 millones de euros a los gastos por la salida a bolsa.
La evolución en bolsa
El peso de sus socios italianos ha tenido mucho que ver en que Riba Mundo protagonizase el pasado mes de julio su salida a bolsa en Milán. Tras colocar sus acciones a un precio de 19,7 euros por acción, en su último cierre se situó en 17,1 euros, lo que supone valorar la compañía en 39,3 millones. Su CEO, Marco Dezi, y sus dos hermanos poseen el 60,2%.