Actualidad

El Gobierno valenciano proyecta parques inundables en 3.900 hectáreas de suelo rústico tras las inundaciones

Inundaciones tras la DANA.
Valenciaicon-related

Después de las inundaciones provocadas por la DANA que provocaron 228 muertes y daños económicos por cerca de 18.000 millones de euros, la Generalitat Valenciana está planificando la creación de parques inundables en las zonas del Turia y del barranco del Poyo para que puedan absorber parte del agua si vuelve a producirse una emergencia como la del pasado mes de octubre.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha explicado que su departamento está trabajando con la Universidad Politécnica de Valencia y la Vicepresidencia para la Reconstrucción en un proyecto para generar parques inundables que puedan absorber riadas sin daños después de lo ocurrido el pasado 28 de octubre con la catastrófica DANA.

El objetivo es crear zonas con más de 3.900 hectáreas de suelo rústico para regenerar las zonas aledañas al río Turia y el barranco del Poyo, con esos espacios que además de permitir acumular el agua en caso de riada y desbordamiento sirva de corredor verde hacia parques naturales como La Albufera, según explicó el conseller en un desayuno organizado por Nueva Economía Forum.

Eso sí, Martínez Mus dejó claro que estas actuaciones no son sustitutivas de las obras pendientes en los cauces para aumentar su capacidad y reducir los riesgos, que llevan pendientes en los planes de cuenca desde hace años y volvió a cargar contra la Confederación Hidrográfica del Júcar y el Gobierno central.

Todo sigue igual si llueve

El miembro del Gobierno de Mazón criticó que las obras planificadas desde hace años "siguen a paso ordinario y hemos vivido algo extraordinario" y aseguró que salió "muy defraudado" de la última reunión con la Confederación.

De hecho, después de la muerte de más de 200 personas y daños materiales de miles de millones hace siete meses llegó a aseverar que "estamos hoy con el mismo riesgo que el 28 de octubre". Unas palabras nada tranquilizadoras para las miles de personas de las zonas afectadas y de otras zonas inundables.

Martínez Mus no se mostró preocupado por la encuesta publicada por Levante-EMV en la que ocho de cada diez encuestados creen que Mazón debe dimitir por la DANA. "El apoyo que interesa hoy es el de los presupuestos", en referencia a que Les Corts prevén aprobar hoy las cuentas autonómicas.

El conseller aseguró que la Generalitat ha destinado 600 millones de euros a la reconstrucción de infraestructuras tras la DANA, con contratos a 150 empresas, a las que agradeció su labor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky