22/07/2024, 06:00
Mon, 22 Jul 2024 06:00:00 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
En el primer semestre de 2024, los mercados emergentes estuvieron marcados por las elecciones que se llevaron a cabo en gran parte de estos países. Pero en esta segunda mitad del año ya no quedan comicios pendientes y le ha llegado el turno electoral a los países desarrollados. En el Viejo Continente ya han tomado lugar votaciones en la Unión Europea, Francia y Reino Unido a lo largo del sexto mes del año, en que el Cac 40 francés se vio perjudicado especialmente y borró por completo su alza del 2024. Pero, ahora la atención de los inversores está puesta en comicios al otro lado del Atlántico, en Estados Unidos exactamente. En noviembre se elegirá presidente de la nación, aunque la incertidumbre política está a flor de piel, ante la deteriorada imagen pública del actual mandatario norteamericano, Joe Biden, mientras que Donald Trump se sigue reforzando como favorito para gobernar en la Casa Blanca, especialmente tras el intento de asesinato al expresidente.