Bolsa, mercados y cotizaciones

BlackRock sobrepondera Japón aunque empieza a mirar a Europa de manera cauta

  • Bancos, salud y bienes de lujo son las principales apuestas en renta variable europea
  • La gestora aconseja invertir en India tanto en bolsa como en renta fija
iStock
Madridicon-related

BlackRock, uno de los principales gigantes de la industria de inversión mundiales, sigue manteniendo su apuesta por Japón para los próximos meses pese al 23% que gana en el año el Nikkei, a la par que el Nasdaq, aunque comienza a mirar con más atención la renta variable europea, pero con cautela.

Javier García Díaz, responsable de ventas de BlackRock para Iberia, ha explicado en la presentación de perspectivas semestrales de la gestora, que Japón sigue contando con factores favorables para la inversión, como una política monetaria favorable, la reactivación económica y una inflación "sana", aparte de las reformas llevadas a cabo para modernizar la cultura corporativa que benefician a accionistas e inversores.

Por sectores, "tenemos una visión muy clara en el financiero, seguros, utilities y en compañías de infraestructuras", señaló García Díaz, quien subrayó la demanda que existe no solo por la indexación al mercado nipón sino también por la gestión activa.

Pese a todo el viento de cola que tiene este archipiélago asiático, en las carteras globales de los inversores tan solo representa un 4%, pero en BlackRock aconsejan incrementarlo al 10%, lo que implicaría pasar de una exposición del 2% en renta variable al 5%.

Es la única región, junto a Reino Unido y Estados Unidos, que la firma dirigida por Larry Fink, sobrepondera de manera más clara, aunque están empezando a mirar por primera vez con más interés a Europa, pero de manera cauta. "Estamos pendientes y tímidamente constructivos", subrayó García Díaz.

"El crecimiento del beneficio por acción (BPA) de las compañías europeas ha sido plano en los últimos años, pero ahora ya es un 30% más que en 2010, por la mejor situación de sector bancario y que las firmas automovilísticas pesan menos en los índices", señaló el responsable de la gestora en España, quien destacó los bancos, las empresas relacionadas con los sectores de salud y bienes de lujo como las principales apuestas en renta variable europea.

Neutrales en España

Respecto a España, mantienen una posición neutral, ya que pese a valorar los datos de crecimiento de la economía, "seguimos viendo incertidumbre política y factores macro que no terminan de despegar", como la elevada deuda respecto al PIB, una tasa de paro del 12% y una tasa juvenil del 30% y una inflación del 3,5%. "Aún así crece, y más que Europa, en relativo", apuntó García Díaz, quien recordó la apuesta por el mercado español de BlackRock, con 60.000 millones de euros invertidos tanto en compañías cotizadas como en no cotizadas. Firmas de energía y utilities son algunas de las firmas que más están valorando en la actualidad.

Donde sí ven mayor claridad es en Reino Unido, mercado donde "estamos constructivos a raíz de las elecciones porque vemos una agenda de gobierno más clara, que permitirá aumentar la productividad y mejorar las relaciones con Europa en temas de defensa y relaciones comerciales", explicó.

En mercados emergentes, la principal apuesta es la bolsa india, al beneficiarse de la reasignación de las cadenas de suministros globales y los flujos de inversión, como los 10.000 millones de dólares que captaron los ETF especializados el año pasado.

Posicionamiento en deuda

En cuanto a renta fija, en BlackRock esperan otra bajada de tipos en Europa en septiembre, por lo que están aumentando la duración de la cartera, mientras que en Estados Unidos, donde descuentan una primera bajada a la vuelta del verano, prefieren los tramos cortos de la curva, y posiciones neutrales en crédito tanto en bonos de alta calidad como en high yield.

"La renta fija india nos gusta también, ahora que sus bonos se ha incluido en los índices de JP Morgan, teniendo en cuenta que la inversión extranjera en deuda india es de tan solo el 2%, cuando ofrece baja correlación y rendimientos del 7%", aseguró García Díaz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky