MyInvestor se apunta a la democratización del capital riesgo con el lanzamiento de un vehículo que será invertible a partir de 10.000 euros. Actyus Secondary Fund FCR se centrará en el mercado secundario y estará focalizado en compañías de EEUU y Europa, especialmente aquellas relacionadas con el sector de la salud y de tipo industrial.

El auge de la gestión de carteras discrecionales de los últimos años ha permitido que el asesoramiento de los vehículos de inversión colectiva por terceras firmas para las entidades financieras españolas aglutine cada vez más una parte importante del volumen patrimonial de los fondos.

La transición energética se ha convertido en una de las principales narrativas del mundo de la inversión para captar dinero, en un entorno en el que los inversores están cada vez más concienciados y, por tanto, dispuestos a financiar proyectos que sustituyan los combustibles fósiles con el objetivo de lograr una mayor sostenibilidad.

El proceso de subida de los tipos de interés por parte de los bancos centrales ha devuelto la normalidad al mundo de la inversión, que siempre ha basado su axioma en el activo libre de riesgo. Después de años en los que si un ahorrador quería obtener algún rendimiento para su dinero debía adoptar una posición más arriesgada de lo que hubiera sido su perfil habitual, es precisamente este activo el que empieza a remunerar de manera atractiva, con el bono norteamericano a diez años situado en el 4,7%.

Bestinver y BlackRock comienzan a dar forma a su alianza con el lanzamiento de Bestinver Private Equity Fund, un fondo de fondos que invertirá en estrategias de mercados privados de la gestora norteamericana, una de las grandes firmas del sector en este tipo de vehículos, pero que estará gestionado por la firma propiedad de Acciona. No es el primer acuerdo que formaliza BlackRock en Europa con otros socios, ya que cuenta con acuerdos similares en Italia, Alemania y Reino Unido desde hace varios años.

El repunte de rentabilidad de los bonos soberanos desde que los bancos centrales comenzaron la normalización de tipos de interés no significa que todos los inversores estén sacando provecho de este proceso. Según el último estudio Spiva sobre la gestión activa de los fondos de inversión, elaborado por la firma S&P Dow Jones Indices, durante el primer semestre de 2023 el 81% de los vehículos de inversión colectiva centrados en deuda soberana en euros obtuvo peor resultado que el iBoxx Euro Sovereigns, uno de los índices más representativos de esta clase de activo. Este porcentaje se ha disparado después de que en los últimos años los gestores activos obtuvieran mejores resultados, ya que el año pasado solo el 23% de los fondos de esta clase se quedó por detrás del índice mientras que en 2021 fue el 52%.

El incremento de rentabilidad de los bonos soberanos periféricos europeos ha vuelto a servir de gancho para que las gestoras puedan seguir lanzando fondos centrados en estos títulos gracias a la rentabilidad a vencimiento que pueden ofrecer. Este tipo de vehículos de inversión colectiva han sido superventas desde el año pasado, gracias a la facilidad para atraer a los inversores más conservadores, de ahí que las gestoras no quieren perder el ritmo.

Una veintena de fondos tecnológicos, entre el casi centenar que se pueden adquirir en España con clase en euros, ya superan los 1.000 millones de euros de patrimonio, lo que eleva el volumen de activos de esta categoría por encima de los 97.000 millones, un hito que no todos los vehículos de inversión colectiva temáticos han conseguido.

Bestinver Bolsa, el fondo de renta variable española de la gestora propiedad de Acciona, se ha colocado en la primera posición de la Liga de la gestión activa de elEconomista.es, con un 19,4% de rentabilidad, seguido de cerca por los vehículos de Azvalor y Cobas. Desde que Ricardo Seixas tomó los mandos del fondo, ha logrado un rendimiento anualizado de casi el 14% a tres años, y está convencido de que la bolsa española es capaz de competir en revalorización con otros mercados más globales.

Buy & Hold, Mutuactivos y Andbank WM son las tres gestoras españolas que están logrando colocar sus fondos de renta fija flexible entre los de mejor rendimiento en el año, entre los más de 60 productos de esta categoría clasificados de esta manera por Morningstar.