
MyInvestor se apunta a la democratización del capital riesgo con el lanzamiento de un vehículo que será invertible a partir de 10.000 euros. Actyus Secondary Fund FCR se centrará en el mercado secundario y estará focalizado en compañías de EEUU y Europa, especialmente aquellas relacionadas con el sector de la salud y de tipo industrial.
El vehículo estará gestionado por Arcano, una de las gestoras españolas líderes en fondos del mercado secundario, a través de la sociedad Actyus, perteneciente a Andbank, marca bajo la que se engloba el banco digital.
Todas las firmas están desarrollando el negocio de activos alternativos, lo que incluye los fondos de capital riesgo. Pero hasta ahora tan solo Bankinter había lanzado un vehículo que permitía también la inversión a partir de 10.000 euros, aprovechando el cambio de normativa que permite acceder a partir de esta cifra a los clientes minoristas siempre que lo realicen bajo asesoramiento y no exceda una parte relevante de su patrimonio.
Según explica el banco digital, la rentabilidad neta estimada será del 16% anual para un fondo que tendrá una vida de ocho años y que presenta un múltiplo de 1,7 veces sobre la inversión realizada. Al ser un fondo secundario, los tiempos de inversión se acortan porque aprovechan las necesidades de liquidez de muchos fondos primarios y de algunos de sus inversores por deshacer sus posiciones.
Aunque el vehículo permitirá la entrada del cliente minorista desde 10.000 euros, se podrá invertir cantidades superiores. Y las comisiones de gestión que se aplicarán irán en función del volumen invertido. De esta manera, según detalla el banco, tendrá una comisión por operación del 2% que se aplica una única vez al contratar el fondo, y una comisión de gestión anual que se sitúa en el 2% para importes de entre 10.000€ y 100.000€euros, y del 1,5% para volúmenes mayores.
Además, cobrará comisiones de éxito en función de la evolución de la rentabilidad del producto.
La única condición para contrata el fondo será tener una cuenta abierta en MyInvestor, remunerada al 2% TAE hasta 50.000 euros el primer año, y se podrá acceder también mediante créditos pignorados.
Pese al cambio de normativa que permite este acceso desde 10.000 euros a fondos de mercados privados, son pocas las entidades financieras que hasta ahora se han atrevido a lanzar productos específicos o que cuenten con clases para este tipo de inversor. ATL Capital, por ejemplo, ha lanzado un vehículo que marca el mínimo en 50.000 euros, y Bestinver, que quiere que una cuarta parte de su volumen patrimonial en los próximos años proceda de activos alternativos, tampoco ha rebajado el mínimo de 100.000 euros, el estándar con el que por el momento la industria de inversión sigue trabajando para evitar problemas reputacionales.