Los inversores más conservadores se han refugiado en los fondos monetarios y garantizados, ante el temor de que se repitan las pérdidas del año pasado, en el que casi todas las categorías de activos, incluidos los de renta fija, cerraron con pérdidas.

La industria de gestión de activos se encuentra en un punto de inflexión. Después del crecimiento patrimonial experimentado en los últimos años, al calor de la subida de las bolsas mundiales, el año pasado prosiguió el revulsivo de los inversores que, confiando en fondos mixtos o de renta variable, en su búsqueda de obtener más rentabilidad de la que podían conseguir en los activos de renta fija tradicionales.

XII Edición Premios Morningstar-elEconomista

Hay esencialmente un premio que a los profesionales de la industria de inversión les gusta recibir y es el que entrega cada año Morningstar, en colaboración con elEconomista, a los mejores fondos de inversión, planes de pensiones y gestoras.

BOLSA & INVERSIÓN

Febrero se ha convertido en un mes negro para los fondos españoles de renta variable, al sufrir salidas de dinero por valor de 1.000 millones de euros, el mayor volumen de reembolsos netos en estas categorías de fondos en una década, según los datos de Morningstar.

liga de la gestión activa de la bolsa española

Si 2018 fue recordado como un annus horribilis para Francisco García Paramés, sobre todo en su fondo internacional por su apuesta por la panificadora Aryzta, en 2019 está mostrando su mejor cara.

Según datos de Inverco

La buena racha de los mercados en estos dos primeros meses de 2019 ha devuelto la confianza a los inversores, que han frenado su salida de los fondos de inversión hasta los 35 millones de euros de reembolsos netos en febrero, según los datos adelantados por Inverco, situándose de esta forma el patrimonio de los fondos en 264.263 millones de euros.

Apuesta por la deuda financiera subordinada

Mutuactivos, el brazo inversor de Mutua Madrileña, acaba de celebrar su conferencia anual de inversores para presentar los resultados del año pasado y establecer las pautas de inversión para 2019 donde, a juicio de los responsables de la firma, la gestión activa jugará un papel fundamental, en un momento en el que los riesgos se mantienen latentes.

es uno de los fondos más vendidos en europa

Los inversores españoles se han encontrado con que el Brexit les está afectando antes incluso de que se haya producido. La primera consecuencia ha sido tener que decidir si traspasan su dinero invertido en fondos de gestoras inglesas domiciliados hasta ahora en Londres a su versión en otras jurisdicciones, habitualmente Luxemburgo, el centro financiero por excelencia de la industria de gestión de activos.

El rendimiento previsto en 2019 para una cesta de deuda europea es del 0,6%

renta fija

Muchos inversores conservadores se han encontrado con una sorpresa positiva en estos primeros meses del año, al obtener una rentabilidad muy por encima de la esperada para todo el año, situada en el 0,6%, según una cesta europea representativa de emisiones de renta fija, recogida por el índice Bloomberg Barclays Euro Aggregate.