otro mes negro

Marzo va camino de convertirse en otro mes negro para la industria de la inversión, si la tendencia de flujos netos no cambia en estos días. Según la consultora VDOS, hasta el día 21 de este mes se han producido 2.133 millones de euros de reembolsos netos, una cifra cercana a los 2.338 millones que salieron en diciembre del año pasado. Entonces las caídas bruscas de los mercados justificaban gran parte del miedo de los inversores. Justo lo contrario de lo que está ocurriendo ahora, aunque todavía las bolsas se están recuperado de sus pérdidas. 

mercados emergentes

El gigante asiático se ha convertido en un mercado dual para los inversores. Por un lado, es la bolsa que más se revaloriza desde principios de año, gracias al potencial de compañías como Alibaba o Tencent. Y, por otro, la economía afronta un proceso de ralentización tutelado por el gobierno chino, con la inquietud que genera la guerra comercial iniciada por Estados Unidos.

La Liga de la Gestión Activa de elEconomista

El gestor de los fondos de bolsa española de Abante explica por qué mantiene la apuesta por las entidades financieras.

Negociaciones

El Brexit está generando los dolores de cabeza que muchos analistas pronosticaron hace casi tres años, cuando triunfó en el referéndum la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Lo que se ha vivido durante la última semana ha confirmado que quienes auguraron un caos en las negociaciones no estaban en absoluto equivocados.

Solo el 3% de los encuestados por BofAML dice estar sobreponderado en bolsa

Según la encuesta de BoA Merrill Lynch

A pesar de la subida de las bolsas desde principios de año, los gestores se siguen mostrando cautos, reduciendo su exposición a bolsa. Y de todas las amenazas que ven en el horizonte la que más les preocupa es una ralentización de la economía china, por encima de la guerra comercial emprendida por Estados Unidos contra el gigante asiático.

A pesar de la buena racha que ofrece el índice de referencia de la bolsa del Viejo Continente desde comienzo de año, únicamente 12 de los 54 fondos de renta variable europea denominados en euros registrados por Morningstar muestran un comportamiento mejor hasta el momento

Cobas es accionista de referencia del grupo editor rival que quiere hacer la compra

prensa

Aunque siempre se ha mostrado reacio a hablar con los periodistas, el sector de medios de comunicación no le es ajeno a Francisco García Paramés. En su momento sorprendió la irrupción de su fondo de bolsa española, Cobas Iberia, en Vocento, una compañía en la que entró en abril de 2017 y donde ya controla el 5% de sus acciones desde el verano pasado. Pero no ha sido el único valor de este tipo en el que se ha fijado el reconocido gestor.