El mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) en España a lo largo de 2024 ha sido testigo de un panorama dinámico y diverso. Aunque la actividad ha mostrado resiliencia, el ritmo de las operaciones ha variado dependiendo de los sectores y las condiciones económicas globales. Movimientos estratégicos destacados como la culminación de la fusión entre MásMóvil y Orange a comienzos del año marcaban un periodo en el que se respiraba una mayor confianza en las oportunidades de crecimiento que podían surgir a raíz del aumento de la liquidez que estaban experimentando algunas compañías. De hecho, según un informe elaborado por KPMG junto con la CEOE, aproximadamente el 27% de las empresas españolas tenían previsto expandirse mediante adquisiciones hacia finales del año y principios de 2025. Sin embargo, aunque las previsiones sean alentadoras, los ritmos varían según el tipo de operación, los sectores implicados y, por supuesto, las circunstancias económicas y estratégicas de cada compañía.

Directora de Transactional and Contingency Solutions de RibéSalat