BOLSA & INVERSIÓN

A finales de cada año, gestoras y bancos de inversión inundan los correos -y las agendas- de los periodistas con convocatorias sobre sus perspectivas de inversión de cara al año siguiente. En las que han elaborado para 2019, ha habido dos áreas que han despertado un gran consenso. En renta variable, ese consenso se ha visto en los mercados emergentes, ya que son pocos los que no consideran que éste pueda ser un buen año para estos denostados mercados. En renta fija no hay tantos puntos convergentes, pero sí una idea de fondo que aflora en la mayoría de informes: los sustos que puede dar la deuda corporativa en un contexto de alto endeudamiento, subidas de tipos en los mercados occidentales y desaceleración económica.

la situación empeora

A finales de cada año, gestoras y bancos de inversión inundan los correos -y las agendas- de los periodistas con convocatorias sobre sus perspectivas de inversión de cara al año siguiente. En las que han elaborado para 2019, ha habido dos áreas que han despertado un gran consenso. En renta variable, ese consenso se ha visto en los mercados emergentes, ya que son pocos los que no consideran que éste pueda ser un buen año para estos denostados mercados. En renta fija no hay tantos puntos convergentes, pero sí una idea de fondo que aflora en la mayoría de informes: los sustos que puede dar la deuda corporativa en un contexto de alto endeudamiento, subidas de tipos en los mercados occidentales y desaceleración económica.

Informe de VDOS

La industria de planes de pensiones no vive su mejor momento. Al estancamiento en lo que respecta a las portaciones y al aumento de las prestaciones- que ha dejado en apenas 500 millones la cuantía de aportaciones netas- se suma el mal año de mercado que supuso 2018 para todo tipo de inversores, independientemente de su perfil.

Escuela de Inmersión

En España se venden 45.089 instituciones de inversión colectiva (incluidas sicavs y las diferentes clases de fondos que hay en el mercado) y de todas ellas, 30.936 son instituciones que están domiciliadas en Luxemburgo, el 68% del total.

Fondos

2018 no fue un año fácil para la industria de gestión de activos. A los pobres resultados de los fondos que gestionan, como consecuencia de un mercado que no ha discriminado por tipo de activo a la hora de recortar posiciones, se une el estrechamiento de márgenes y la nueva y costosa regulación que en Europa ha llegado de la mano de un acrónimo más que conocido: Mifid II.

Ángel fresnillo, director de renta variable de Mutuactivos

Ángel Fresnillo es la cara más visible del equipo que convirtió a 'Mutuafondo España' en el fondo activo más rentable de 2018. De cara a 2019, ve potencial en la bolsa y su primera posición es Euskaltel, sobre la que pende una opa y el viernes vivió una subida del 8,9%

Fondos

Los inversores españoles ya pueden invertir en el mercado latinoamericano con un sesgo de inversión value de la mano de Bestinver. La gestora capitaneada por Beltrán de la Lastra ha recibido el visto bueno de la CNMV para lanzar en España una réplica de su fondo luxemburgués Bestinver Latam.

Gestión de activos

Vanguard, la segunda mayor gestora de activos del mundo anunciaba anoche a través de sus redes sociales que su fundador, John C. Bogle, había fallecido a los 89 años de edad. "Bogle no solo supuso un gran impacto para la industria de la gestión sino que también en las vidas de incontables individuos a los que ayudó a ahorrar para su futuro", apunta Tim Buckley, CEO de la gestora en la nota de prensa que han publicado para informar de su fallecimiento.

Inversión a Fondo

En un mundo cada vez más correlacionado ya no basta con tener una cartera mixta de renta variable y renta fija para ganar dinero. Ahora toca ser mucho más selectivo, gestionar activamente y diferenciar estilos dentro de un mismo tipo de inversión

Nueva gestora

Hace apenas una semana nacía Santalucía AM, tras haber fusionado sus dos gestoras Santalucía Gestión y Alpha Plus Gestora en una marca unificada. Hoy el director general Gonzalo Meseguer ha explicado el plan estratégico que tiene la gestora para los próximos cinco años, un periodo en el que será difícil que se repita el fuerte boom que ha protagonizado la gestión de activos durante los últimos ejercicios con la ayuda de un mercado que ha sido muy complaciente