Mercados |Comentario
Las palabras de la presidenta de la Fed augurando subidas de tipos antes de que acabe el año pueden ser la excusa que necesiten los alcistas para volver al mercado. Estratégicamente mantenemos la cartera sin cambios.
Las palabras de la presidenta de la Fed augurando subidas de tipos antes de que acabe el año pueden ser la excusa que necesiten los alcistas para volver al mercado. Estratégicamente mantenemos la cartera sin cambios.
El billete verde sigue siendo la divisa con más potencial para los analistas tanto por la futura, aunque aplazada, subida de tipos en EEUU como por las previsibles, aunque no confirmadas, nuevas devaluaciones del yuan.
Los inversores han de estar preparados para mayores caídas ya que no vemos que se retome la tendencia alcista hasta que se perforen al menos los mínimos del 24 de agosto. Cerramos Barclays, Saint Gobain y Atresmedia.
Los mercados siguen en tierra de nadie. Desde Ecotrader defendemos la idea de esperar a mínimos para aumentar la exposición a bolsa. Mientras, seguimos sumando operativas al radar. La última, Telecinco.
Europa cotiza hoy la decisión de la Fed de mantener los tipos de interés. Habrá que ver si ya con todas las cartas en la mesa consigue seguir alejándose de soportes. Operativamente, sumamos tres nuevas estrategias al radar: ACS, Aena e Inditex.
Las grandes socimis del mercado español consiguen en 2015 rentabilidades de dos dígitos. Los expertos defienden que es un buen momento para invertir en el sector, siempre que se mantengan los bajos tipos de interés y el contexto económico siga siendo favorable.
La decisión de la Fed en cuanto a subir o no los tipos de interés decidirá el futuro de las bolsas. De momento, tanto Europa como EEUU optan por alejarse de soportes. Revisamos Acciona, Telefónica e IAG en otra sesión sin cambios estratégicos.
El peso de la cartera a renta variable cae hasta el 19% tras el cierre parcial de Airbus. Es el único cambio ya que seguimos esperando a la Fed para tomar o no decisiones decisiones más drásticas.
El Ministerio de Economía ha modificado la Ley de IIC para obligar a las gestoras a identificar en sus folletos a sus fondos de autor. Analizamos qué criterios son los que diferencian si un producto de inversión está o no gestionado por los también llamados 'gestores estrella'.