Buscar

Ya son 10 las estrategias en radar?solo falta la señal de compra

22/09/2015 - 7:57
Más noticias sobre:

Los mercados siguen en tierra de nadie. Desde Ecotrader defendemos la idea de esperar a mínimos para aumentar la exposición a bolsa. Mientras, seguimos sumando operativas al radar. La última, Telecinco.

En las últimas dos semanas desde Ecotrader hemos empezado a diferenciar el grano de la paja en cuanto a qué compañías pueden aportar más valor a la cartera una vez se aclare la situación del mercado. Una selección que ya tiene a su décimo miembro tras la incorporación a la tabla de Telecinco. Según explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, la compañía audiovisual ya parece haber dejado a tras su sesgo bajista por lo que "nos plantearíamos tomar posiciones si Telecinco supera resistencias de corto plazo que presenta en los 10,50 euros ya que en tal caso se vería confirmado un patrón de vuelta en forma de doble suelo".

Telecinco se suma así a la lista de operativas en radar que incluyen nombres como Sabadell, Liberbank o ACS entre otras. De hecho, todas tienen algo en común: cotizan en el mercado español lo que lleva a pensar que España será uno de los destinos elegidos para aumentar la exposición a renta variable, actualmente en niveles mínimos del 19 por ciento, una vez se aclare el contexto bursátil.

¿Qué ha de pasar para que eso ocurra? La opción más probable es que los índices busquen sus suelos en los mínimos del pasado 24 de agosto, si no anuales, antes de retomar su tendencia alcista. "La pérdida de soportes como los 21.330 del Mibtel y los 4.495 del CAC 40 y los 2.800 del Eurostoxx es un escenario que vemos como altamente probable y abriría la puerta a una vuelta a la zona de mínimos del año, que es la que sugerimos esperar antes de buscar una ventana para aumentar la exposición a bolsa", afirma Cabrero. En el caso del Ibex ese nivel pasa por los 9.370 puntos, aunque también consideraríamos un signo alcista la superación de los 10.200 puntos ya que es ahí donde se encuentra la resistencia del índice español.

De momento, pocos son los apoyos que pueden tener los mercados para conseguirlo. A la ausencia de resultados empresariales relevantes se suma la ausencia también de datos económicos importantes con algunas excepciones como el PMI provisional de China que se publica hoy. Y es que no hay que olvidar que es en China donde se encuentra el origen de este último crash bursátil por lo que cualquier pista relacionada con su economía a corto plazo tendrá sin duda su efecto en los mercados.

Por último habrá que ver cómo avanzan las acciones de Volkswagen y el impacto que tienen en el Dax tras conocerse ayer que la compañía puede enfrentarse a multas que podrían alcanzar los 18.000 millones de dólares debido a que, según ha reconocido ya la propia entidad, manipularon los software de sus vehículos para fingir menor contaminación de la real. Una noticia que ayer a le acarreó la pérdida del 18 por ciento de su valor en bolsa.