Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar al 50% de un lote DELTA AIRLINES (NYSE: DAL), UNITED AIRLINES (NYSE: UAL) y PROSUS (Amsterdam: PRX)

Los índices buscan su giro alcista al calor de Janet Yellen

25/09/2015 - 8:14
Más noticias sobre:

Las palabras de la presidenta de la Fed augurando subidas de tipos antes de que acabe el año pueden ser la excusa que necesiten los alcistas para volver al mercado. Estratégicamente mantenemos la cartera sin cambios.

Tras varios días de números rojos que han llevado a muchos índices a perder sus mínimos del 24 de agosto parece que Europa protagonizará hoy un fin de semana en positivo. La culpa la tiene Janet Yellen. Las palabras de la presidenta de la Fed se han convertido en los últimos meses en uno de los criterios de decisión favoritos de los inversores. Por eso, el hecho de que ayer, en un discurso en la Universidad de Massachusets, anunciara que sigue considerando apropiado el iniciar una subida de tipos "en algún momento de este año" puede ser la excusa a la que hoy se aferren los inversores alcistas.

Eso y el hecho de que técnicamente la posibilidad de que los índices puedan variar su tono de las últimas semanas es muy alta y de ahí el aumento de exposición hasta el 26 por ciento que realizamos ayer en nuestra cartera recomendada de renta variable tras comprar Ibex y Eurostoxx.

Si no lo subimos más en Europa es porque tampoco se puede descartar que los índices busquen otro soporte como son los mínimos del año pasado. "No somos partidarios de comprar más mientras no se confirme alguna pauta de giro que nos permita identificar un stop significativo y abra la puerta a que tome cuerpo la reacción alcista que esperamos y que trataremos de aprovechar con parte de la liquidez que en estos momentos es de alrededor un 75 por ciento". De hecho, esos mínimos de 2014 son en los que ahora se encuentra el Ibex por lo que si los "no encuentra ningún soporte relevante hasta la zona de los 8.900 puntos, que correspondería a un ajuste del 50% de toda la tendencia alcista de los últimos tres años", afirma Cabrero.

En este contexto hoy optamos por mantener sin cambios la cartera aunque sí revisamos algunas de nuestras estrategias. Una de ellas es Telefónica . La teleco ha alcanzado los 10,5 euros y ese nivel es una zona de giro potencial desde donde podría haber un rebote. Una reacción al alza que también se espera de BME y a más medio plazo de Acciona ya que la empresa está probando la solidez de los 62 euros. "Solamente si las caídas provocan la pérdida de soportes que la compañía presenta en la zona de los 60/62 euros, que está siendo alcanzada a corto, se pondría en jaque esta tendencia alcista y estaríamos ante una clara invitación a cerrar posiciones para evitar un escenario potencialmente bajista", asegura Cabrero.

En cuanto a qué esperar en la agenda de hoy, además de la reacción del mercado a las palabras de Janet Yellen, es importante ver qué análisis hace el mercado del dato de PIB del segundo trimestre que se publica hoy en EEUU.