
Vanguard, la segunda mayor gestora de activos del mundo anunciaba anoche a través de sus redes sociales que su fundador, John C. Bogle, había fallecido a los 89 años de edad. "Bogle no solo supuso un gran impacto para la industria de la gestión sino que también en las vidas de incontables individuos a los que ayudó a ahorrar para su futuro", apunta Tim Buckley, CEO de la gestora en la nota de prensa que han publicado para informar de su fallecimiento.
La aportación que Bogle hizo a la industria de la gestión se resume en solo una frase: fue el quien en los años 70 creó el primero fondo de gestión pasiva del mundo.: First Index Investment Trust, hoy llamado Vanguard 500 Index Fund, uno de los fondos más grandes del mundo con más de 400.000 millones de dólares en activos bajo gestión. Y eso que al principio fue tratado de loco y casi de antipatriota por esa idea de lanzar un fondo que replicara un índice a un coste apto para todos los públicos, aunque más tarde incluso Warren Buffet, el padre de la inversión value, dijera de él que "habría que haberle hecho un monumento".
Con la creación del primer fondo indexado del mundo, Bogle protagonizó la primera disrupción, y quizá la más significativa, que ha tenido la industria de gestión de activos. De hecho, en países como en EEUU la gestión pasiva supone ya cerca del 50% de todos los activos bajo gestión que hay y esta variante no ha hecho otra cosa que crecer con fuerza en el resto del mundo en los últimos años en los que han aflorado muchos estudios que dicen que solo son unos pocos los gestores activos que consiguen mejores rentabilidades que sus índices, al menos a largo plazo.
De hecho, las captaciones que han tenido los fondos de gestión pasiva han sido incluso seis veces superiores a los de gestión activa y se espera que así siga siendo en un contexto como el actual en el que las comisiones cada vez tendrán más impacto en las rentabilidad, cada vez más bajas, que puede tener el inversor.
En ese constante crecimiento seguro que Vanguard seguirá teniendo, un papel protagonista. Al fin y al cabo, la gestora es ya la segunda mayor por activos, tras BlackRock, con cerca de 5 trillones de dólares en activos bajo gestión, más de 400 fondos y más de 20 millones de clientes repartidos por el mundo.