Renault ha presentado su nuevo modelo que llegará el año que viene. Este nuevo SUV híbrido, denominado Rafale, es el tercero de los cinco vehículos que se producirán en las factorías españolas de la firma francesa.
Renault ha presentado su nuevo modelo que llegará el año que viene. Este nuevo SUV híbrido, denominado Rafale, es el tercero de los cinco vehículos que se producirán en las factorías españolas de la firma francesa.
Las marcas Seat y Cupra han matriculado 42.800 unidades en el mes de mayo, lo que supone un crecimiento del 6,8% frente a los 40.100 vehículos que comercializaron en el mismo período del ejercicio anterior.
Opel se convertirá en uno de los primeros fabricantes en ofrecer una versión totalmente eléctrica de todos los modelos de su gama tras el anuncio de que el sucesor del Crossland también contará con este tipo de propulsión.
La segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte_VEC) ya está en marcha. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha confirmado que la dotación inicial de estas ayudas será de 1.409,66 millones de euros, menos de lo que se esperaba en un principio.
Vuelve uno de los modelos más clásicos de Mitsubishi. La firma japonesa recupera el Colt, un vehículo que tras lanzarse al mercado europeo en 1978 vendió más de 1,2 millones de unidades durante sus seis generaciones.
La firma francesa DS ha puesto de manifiesto en múltiples ocasiones dos de los pilares de su visión de futuro. Tanto el savoir-faire que se refleja en sus modelos, como su apuesta por mejorar la experiencia de viaje con el lema "El arte francés de viajar" de su última colección Esprit de Voyage han estado presentes en una escapada al centro mundial del arte, París.
Los fabricantes chinos siguen al acecho. La marca china Maxus se une a la creciente popularidad del segmento de las pick-up y lanza en el mercado europeo su modelo 100% eléctrico T90. Un vehículo de cinco plazas con hasta una tonelada de carga útil y 1.500 kg de capacidad de remolque.
De las más de 106.000 matriculaciones de turismos, vehículos comerciales e industriales, autobuses y cuadriciclos que se han registrado en el mes de mayo, el 38,46% pertenecen al conglomerado de vehículos formado por tecnologías alternativas al diésel y la gasolina; es decir, híbridos, eléctricos, de gas o de hidrógeno, según los datos de la patronal de fabricantes (Anfac).
Nueva incorporación a la gama electrificada de BMW. Con la renovación de la berlina Serie 5, la marca alemana ofrecerá el BMW i5 en todos sus mercados, una versión totalmente eléctrica. Además, según mercado, el catálogo contará con versiones de hibridación suave e híbridas enchufables.
Las matriculaciones de vehículos continúan en positivo. Después de varios años marcados por la pandemia y los problemas en la cadena de suministro, las ventas de coches siguen creciendo mes a mes, pese a que el mercado todavía se mantiene por debajo de los registros anteriores a la pandemia.