
La firma francesa DS ha puesto de manifiesto en múltiples ocasiones dos de los pilares de su visión de futuro. Tanto el savoir-faire que se refleja en sus modelos, como su apuesta por mejorar la experiencia de viaje con el lema "El arte francés de viajar" de su última colección Esprit de Voyage han estado presentes en una escapada al centro mundial del arte, París.
La primera de nuestras paradas fue Révélations, la feria bienal que reúne hasta el 11 de junio a profesionales del mercado de la alta artesanía y donde DS exhibe obras y visiones del futuro. Concebida y creada por Ateliers d'Art de France, esta quinta edición se celebra en el Grand Palais Éphémère, un espacio temporal de 10.000 metros cuadrados que albergará todos los eventos que habitualmente se celebran en el Grand Palais, puesto que se encuentra en plena renovación.
Así, en el stand de la enseña francesa pudimos disfrutar del manifiesto M.i. 21, uno de sus medios de investigación de solamente uso interno, que ilustra la visión de los futuros interiores de la marca. Tres puntos que son de gran importancia en la transformación del interior de los automóviles, según DS. Las luces son el primero de ellos, ya que contribuye al bienestar en el habitáculo y a dar ligereza y aportar una nueva dimensión a los materiales. Los círculos de las puertas realzan los materiales.

Por otro lado, el espacio. El habitáculo crece al liberar espacio haciendo flotar el salpicadero y empujándolo hacia delante. También las superficies acristaladas ofrecen más espacio, libertad y tranquilidad en el interior. Además, la relación hombre-máquina se ha rediseñado. Con el manifiesto M.i 21, DS se aleja de la competencia que apuesta por las pantallas de gran tamaño y proyecta sobre una banda que puede hacerse opaca para mostrar información o volverse transparente para descubrir materiales. Las únicas pantallas en el interior son las de las puertas que hacen la función de retrovisor.
Sin embargo, lo más curioso de los manifiestos reside en la temporalidad. Cada dos años sacan uno nuevo que puede heredar cosas del antiguo y es que, al ser un diseño totalmente digital, los equipos de la compañía tardan menos de medio año entre los primeros dibujos y el producto final ya en forma física.
"Las nuevas arquitecturas relacionadas con las plataformas eléctricas, los modos de conducción autónoma, la llegada de la inteligencia artificial y, lo que es más importante, el deseo de nuestros clientes de vivir una experiencia diferente ocupa un lugar central en nuestro pensamiento. El manifiesto M.i. 21 ilustra estos profundos cambios y es una oportunidad para nosotros de compartir una visión única del arte francés de viajar", señala el director de Diseño de DS, Thierry Metroz.
DS Design Studio, donde nace la vanguardia
Esta introducción al futuro de la marca, la completamos al día siguiente con una visita al Centro de Diseño DS. En el epicentro del savoir-faire del lujo francés, los equipos de diseño exterior e interior trabajan codo con codo y son más de 40 personas las que están envueltas en numerosos proyectos, interpretando las necesidades innovadoras de la marca.

El vehículo que lanzará la marca en 2024 tiene mucho del nuevo diseño de DS y seguro será 'sustainoble', un término que utilizan para resaltar la exploración de nuevas fibras naturales y sostenibles pero que mantienen el status premium de sus modelos.
Una de sus últimas creaciones y que refuerza el lema de la marca son los modelos Esprit de Voyage, que hemos podido probar estos días. En lugar de hacer series limitadas, DS optó por organizar su gama en base a una colección cada año. Por el momento, la colección está disponible en los DS 4 y DS 7, después del verano llegará al DS 9 y finalmente, al DS 3 el próximo otoño.
La colección de este año se caracteriza por la elegancia atemporal del negro brillante en las DS Wings del frontal y las molduras laterales, y ofrece unas llantas exclusivas de 19 pulgadas en el mismo color. En el interior, se pone de manifiesto el mencionado know-how francés con detalles como un anagrama del mapa de Europa. Otro punto clave de este modelo es su equipamiento tecnológico con sistemas como del DS extended Head Up display.

Por un lado, el DS 4 Esprit de Voyage se ofrece en versión híbrida enchufable E-Tense 225, así como con motores gasolina PureTech 130 automático y diésel BlueHDi 130 automático. Su precio de partida es de 44.550 euros. El DS 7 Esprit De Voyage se ofrece en versiones híbridas enchufables E-Tense 225 y E-Tense 4x4 300, con un precio inicial de 58.500 euros.
Un embajador con estrella
Otra de las paradas fue Saint James para disfrutar de un buen desayuno recién salido de la cocina del chef Julien Dumas. El famoso hotel ubicado en el distrito 16 de la capital destaca por tener unos amplios jardines realizados por el paisajista Xavier de Chirac que complementan el moderno interior de la diseñadora Laura Gonzalez.

El chef y embajador de DS nos abrió la puerta de su cocina de temporada que se caracteriza por la diversidad e intensidad de los sabores, su pasión por la naturaleza y los productos del mar. Está muy atento al medio ambiente y pretende eliminar el uso de plástico en la cocina. Pese a que ya cuenta con una estrella Michelin y esperaba obtener la segunda este año, se muestra optimista y confía que sea el próximo año.