De las más de 106.000 matriculaciones de turismos, vehículos comerciales e industriales, autobuses y cuadriciclos que se han registrado en el mes de mayo, el 38,46% pertenecen al conglomerado de vehículos formado por tecnologías alternativas al diésel y la gasolina; es decir, híbridos, eléctricos, de gas o de hidrógeno, según los datos de la patronal de fabricantes (Anfac).
Respecto a mayo de 2022, sus ventas han aumentado un 21,69%, pasando de las 33.770 ventas registradas hace un año a las 41.094 de este último mes. No obstante, no todas las fuentes de energía crecen por igual, ya que aproximadamente tres de cada cuatro ventas de este grupo corresponden a los híbridos no enchufables.
En lo que respecta a coches totalmente eléctricos, sus ventas han crecido un 108,32% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar las 5.081 matriculaciones. Suponen, en total, el 4,76% de la cuota total del mercado de vehículos. Y en el conjunto del año, estos vehículos suman 23.124 nuevas unidades, un 75,34% más que en los cinco primeros meses de 2022.
Por modelos, existe poca variación en comparación con los últimos meses. Cuatro de los cinco modelos más vendidos en el mes también lo son en lo que va de año. Tesla, por su parte, mantiene dos de sus modelos en el 'top 5' tanto en el mes como en el acumulado. Además, también llama la atención el crecimiento del recién llegado MG4.
1. Tesla Model 3 (577 matriculaciones)
El buque insignia de Elon Musk sigue siendo el Model 3. La berlina eléctrica de más de 4,6 metros de largo y cinco puertas que sobresale por sus prestaciones, rendimiento y tamaño. Su precio, desde los 46.200 euros.

2. Tesla Model Y (536 matriculaciones)
Destaca, en comparación con el modelo más icónico de la compañía, por su mayor tamaño, el cual le permite albergar más espacio en su interior. Con una autonomía estimada de 533 kilómetros, su precio parte desde los 46.490 euros.

3. MG 4 (439 matriculaciones)
El compacto totalmente eléctrico de MG, recién aterrizado en España, es actualmente una de las opciones más interesantes dada su relación calidad-autonomía-precio. A pesar de su reducido precio de salida (20.480 euros) si se compara con otros vehículos, no descuida su apartado tecnológico y cuenta con un considerable maletero de 363 litros.

4. Fiat 500 (184 matriculaciones)
Mientras que las versiones de combustión del Fiat 500 han situado al modelo como el sexto modelo más vendido en España en todo el año 2022, el modelo 100% eléctrico ha logrado establecerse entre los 'cero emisiones' más vendidos, tanto por su diseño como por sus reducidas dimensiones. Su versión más económica se vende por unos 27.725 euros.

5. Volvo XC40 (170 matriculaciones)
Este SUV compacto apuesta por los colores modernos y una amplia personalización. También, por un interior que desprende lujo y tecnología. Según el fabricante, su batería le confiere capacidad para recorrer hasta 433 kilómetros, y se vende a un precio desde 44.000 euros.
