Motor

Mitsubishi revive el Colt con la ayuda de Renault

  • El modelo es una réplica del Clio
  • La oferta se compone de tres motorizaciones, una de ellas híbrida

Vuelve uno de los modelos más clásicos de Mitsubishi. La firma japonesa recupera el Colt, un vehículo que tras lanzarse al mercado europeo en 1978 vendió más de 1,2 millones de unidades durante sus seis generaciones.

Este es el segundo modelo de la compañía para Europa, tras la presentación del ASX. Un SUV del segmento B que comparte los órganos con el Renault Captur. En este caso, el Colt lo hace con otro modelo de la firma francesa, el Clio. Esto se debe a que la séptima generación del Colt se basa en la plataforma CMF-B de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, que también comparte con modelos como los mencionados ASX y Captur, Dacia Jogger, Sandero o Nissan Juke, entre otros.

El Colt es un urbano que entra en el segmento B, ya que mide 4,05 metros de largo, 1,43 m de alto y 1,8 metros de ancho. Respecto a diseño, no dista mucho de su gemelo y se diferencia, principalmente, por la parrilla Dynamic Shield que recoge el logo de los tres diamantes en el centro. En la zaga, el vehículo integra la inscripción de Mitsubishi y el emblema del Colt en el portón. A esto se une el alerón y el protector inferior.

Amplia gama de acabados

Esta nueva generación se ofrece con cuatro acabados: Spirit, Motion, Kaiteki y Kaiteki+, los mismos que en el ASX. Las versiones varían en retrovisores, alerón, protectores inferiores y las llantas, que hay para elegir entre 15, 16 y 17 pulgadas. Para colores de carrocería, la oferta se compone de cinco: Negro Onyx, Rojo Sunrise, Azul Royal y Gris Volcanic, metalizados; y Blanco Arctic, sólido.

Vista trasera del modelo con la inscripción de la marca.
Vista trasera del modelo con la inscripción de la marca.

De su lado, el habitáculo está equipado con las últimas tecnologías. El panel de instrumentos del Colt incluye una pantalla digital de 7 o 10 pulgadas para mostrar toda la información necesaria para el conductor, mientras que las pantallas capacitivas multitáctiles de 7 o 9,3 pulgadas ofrecen la máxima conectividad. El modelo integra Apple CarPlay y Android Auto y cuenta con carga inalámbrica y dos puertos USB. Además, el Colt ofrece en las versiones más altas la tecnología Multi-Sense, que permite al conductor adaptar la iluminación ambiental interior y el panel de instrumentos.

En lo que respecta a seguridad, el Colt incorpora eCall de serie y los últimos sistemas de seguridad pasiva y activa para hacer la conducción más cómoda y segura. Entre ellos, sensores ultrasónicos, de cámara y de radar que ofrecen una visión de 360 grados, el control de crucero adaptativo con Stop & Go, el alumbrado de carretera automático, el aviso de ángulo muerto, el sistema de mitigación de colisión frontal o el avisador de cambio involuntario de carril.

Tres mecánicas distintas

En cuanto a las motorizaciones, el motor de entradas es un gasolina de tres cilindros y 1.0 litros que desarrolla 65 CV de potencia, asociado a una transmisión manual de cinco velocidades. Por encima, uno turboalimentado de gasolina, pero con 90 CV y cambio manual de seis velocidades.

Ante la normativa europea de emisiones, la firma ofrece una última opción. Un motor híbrido que combina una unidad de gasolina de cuatro cilindros y 1.6 litros con un motor eléctrico de 36 kW y una batería de 1,2 kWh que ofrece una potencia combinada de 145 CV. Para mejorar aún más la eficiencia, la capacidad de recuperar la energía de frenado del sistema híbrido resulta muy útil en ciudad, donde hasta el 80% del tiempo de conducción se realiza con el motor eléctrico.

El interior está equipado con las últimas tecnologías de conectividad y seguridad.
El interior está equipado con las últimas tecnologías de conectividad y seguridad.

Es más, el sistema Multi-Sense ofrece al conductor un control superior sobre la dinámica y el manejo del vehículo, ya que puede cambiar los modos de conducción, la respuesta de la dirección y el tren motriz.

La fabricación del Colt arrancará en el próximo mes de septiembre en la planta de Renault de Bursa (Turquía), donde se produce el Clio. Las ventas comenzarán en octubre, aunque la marca todavía no ha desvelado el precio del modelo, se espera que esté por debajo de 20.000 euros.

La nueva generación del Colt, como todos los vehículos Mitsubishi comercializados en Europa, mantiene el compromiso de la marca ofreciendo garantía de fábrica de cinco años/100.000 km, garantía anticorrosión de 12 años, asistencia en carretera durante cinco años y garantía de ocho años/160.000 km para la batería.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky