III Convenio Colectivo

RTVE ha dado un paso de gigante para firmar la paz con los sindicatos y la plantilla, que se han levantado contra la administradora única, Rosa María Mateo, por su política laboral y los problemas para llegar a acuerdos (le llegaron a convocar huelgas en Navidad).

Empresas

Renfe busca congraciarse con los clientes y reforzar los su estrategia de comercialización de cara a la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros.Así, la compañía trata de poner fin a las críticas a su página web con el lanzamiento en junio de una versión más intuitiva y ágil. "La web actual no está a la altura de lo que los ciudadanos necesitan. El objetivo es mejorar la experiencia del viajero", explicó el ministro de Transportes, José Luis Ábalos.

Vivienda

El Ministerio de Transporte y Agenda Urbana ha dado el primer paso para limitar los alquileres en provincias como Madrid, Barcelona y Baleares, donde los precios "han subido de forma desorbitada en los últimos años".

Adif busca consultora para redactar el plan económico y proyectos constructivos

El gestor gana un 8,6% más y aumenta el dividendo un 9,4%

Licitación del proyecto

El Gobierno ha dado un primer paso para poner en marcha la ampliación de la estación de Chamartín por algo más de 1.000 millones de euros, una obra clave para la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros y el impulso de una movilidad baja en emisiones de CO2. Así, a través de Adif, el Ejecutivo ha abierto un concurso con jurado para contratar los "servicios para la transformación de la estación de Madrid-Chamartín y su integración urbana".

resultados 2020

Aena ha revisado al alza su previsión de tráfico de pasajeros sin tener en cuenta la crisis del coronavirus, que se está extiendo por Europa y ya ha llevado a Italia paralizar el norte del país tiñendo las bolsas de rojo.

Viene de Castellón

El Gobierno de Pedro Sánchez ha destituido a Salvador Encina como presidente de Puertos de Estado menos de un año después de su nombramiento. Es el tercer presidente que cambia desde la formación del nuevo Gobierno con Podemos por falta de sintonía. La primera salida fue la de Jordi Sevilla, que dio un portazo en REE, y la segunda fue la del presiente de Efe, Fernando Garea, que reivindicó la independencia de la agencia frente a las presiones políticas.