Empresas y finanzas

Renfe lanzará en junio su nueva web y venderá billetes con un año de antelación

  • "La web actual no está a la altura de lo que los ciudadanos necesita", dice Ábalos
  • El operador cambiará la regla que le permite sacar billetes con tres meses
Tren AVE de Renfe. Foto: Efe.

Renfe busca congraciarse con los clientes y reforzar los su estrategia de comercialización de cara a la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros.Así, la compañía trata de poner fin a las críticas a su página web con el lanzamiento en junio de una versión más intuitiva y ágil. "La web actual no está a la altura de lo que los ciudadanos necesitan. El objetivo es mejorar la experiencia del viajero", explicó el ministro de Transportes, José Luis Ábalos.

Renfe lleva meses trabajando en dar un giro de 180 grados a su página web, que comercializa online más del 50% del total de los billetes. Un objetivo que le llevó a licitar en agosto un contrato de 2,5 millones de euros para crear una página web más sencilla, ágil y con una versión especial para el móvil. Así, la web, que no se modifica desde 2008, tendrá "capacidades de personalización online para cada grupo o segmento de clientes" y un mejor posicionamiento en buscadores.

"Tendrá capacidades de personalización online para cada grupo o segmento de clientes"

Éste último punto es muy importante ya que el objetivo de Taboas es que Renfe se posiciones en todos los segmentos del negocio del transporte y no limitarse a ser un proveedor de servicios en un mundo dominado por las grandes webs de viajes. Así, la compañía quiere tener una gran web que, más allá de billetes de tren, le permita vender viajes integrados puerta a puerta, servicios extra y hasta contratar hoteles, coches alquilarlos y todo tipo de trayectos, no sólo tren. Algo así como su Amadeus o Amazon de los viajes. En ese sentido, la firma está desarrollando su propia aplicación (App) de movilidad 'Renfe as a Service'. 

A su vez, la nueva política de comercialización contempla la venta de billetes con hasta un año de antelación, algo que ya hacen las aerolíneas. Renfe los pone en venta con un máximo de tres meses. Este punto es muy importante para llegar mejor al cliente en un ambiente competitivo ya que da más visibilidad a los pasajeros de cara a la organización de su viajes.

Otro punto en el que la compañía ha estado trabajando ha sido el aumento de la potencia de los servidores para evitar que la web de caiga cuando lanzan las ofertas temporales, tal y como pasó con la promoción de lanzamiento de los billetes de AVLO, el servicio de bajo coste. 

Todas estas medidas se enmarcan en la estrategia de negocio que desarrolla Renfe con el fin de abordar la digitalización y prepararse para la competencia, entre las que también figuran la puesta en marcha el próximo mes de abril del primer AVE 'low cost' AVLO.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments