
Ha vuelto a pasar. La web de AVLO, el AVE low cost de Renfe se ha caído -a partir de las 13 horas- en cuanto ha puesto a la venta su esperada oferta de billetes por cinco euros para viajar entre el 6 de abril y el 31 de agosto. Los más afortunados han logrado -unos minutos después- entrar en la cola virtual para hacerse con esta ganga. Poco después, la oferta llegaba a su fin tras haber recibido más de 1,5 millones de visitas. El malestar en las redes se hace notar, sobre todo en Twitter.
"No se puede acceder a este sitio". Este es el mensaje con el que se han encontrado los usuarios al querer comprar los billetes. De poco ha servido el esfuerzo anunciado hace unos días por el propio presidente de Renfe, Isaías Táboas. "Tras aprender de experiencias pasadas, se ha reforzado la web para absorber la previsible demanda. Aunque hay que tener en cuenta que la vez anterior se pusieron a la venta 25.000 billetes para toda España y, por tanto, el público objetivo era mucho más. Aun pensando que no serán tantos, se ha reforzado", aseguró Táboas en Fitur.
A las 13:00 podrás comprar billetes promocionales de #AVLO pero resulta que esta caída la web. pic.twitter.com/PCaQVcFOqS
— Alejandro Pizarro (@alpifu) January 27, 2020
Crónica de una caída anunciada y esperada... @Avlorenfe #AVLO pic.twitter.com/RIG2K0y8zy
— María Díez Rovira (@mdiezrovira) January 27, 2020
Como el tren vaya como la web estamos apañados... #AVLO pic.twitter.com/SwuCngDWh0
— Me, Mi, Conmigo (@conmigo_me) January 27, 2020
#Error y #Renfe siempre de la mano caminando juntos#avlo pic.twitter.com/CggRfqAX2R
— GuiaLowCost (@GuiaLowCost) January 27, 2020
Habrá que esperar a ver qué pasa mañana, que en esta ocasión la venta se activará a partir de las 20 horas. La idea de Renfe pasa por poner a la venta 1.000 plazas promocionales al día durante diez días. La compañía ferroviaria comercializará el AVLO sólo por Internet, a través de una página web específica, www.avlorenfe.com. No obstante, más adelante también se venderán en la web habitual de la compañía y en las taquillas de las estaciones, si bien en este caso tendrán una comisión por gastos de gestión.
Maleta adicional, asiento...
Los viajeros que quieran añadir prestaciones a su viaje, como transportar una segunda maleta o elegir asiento, deberán pagar un suplemento. Además, el nuevo AVE de bajo coste no contará con una de las principales características del AVE convencional de Renfe, la del compromiso voluntario de puntualidad.
No obstante, Renfe asegura que AVLO circulará a la misma velocidad y contará con los mismos tiempos de viaje que el AVE. El trayecto directo entre las dos ciudades será de dos horas y media.
Renfe comenzará a prestar servicio con tres circulaciones diarias por sentido, dos de las cuales tendrán parada en Zaragoza, si bien prevé añadir otros dos trayectos a lo largo del año. Por el momento, las tres frecuencias con las que se estrenará parten cada día de la estación de Atocha a las 9.15 horas, a las 16.00 horas y a las 20,35 horas. Las salidas desde Barcelona Sants se han fijado a las 9.25 horas, a las 16.25 horas y a las 20.00 horas.
Renfe prestará este nuevo servicio AVE económico y de menos prestaciones con trenes AVE de la serie S-112 fabricados por Talgo, los conocidos como 'pato', que han sido remodelados y pintados con los colores corporativos elegidos para el AVLO. En virtud de esta remodelación, y al suprimir el coche cafetería, este tren será el AVE con más capacidad de transportar viajeros, dado que contarán con un total de 438 plazas.
Tomar posiciones ante la competencia
Con la puesta en marcha de un AVE de bajo coste Renfe busca adelantarse a la competencia de otros operadores que llega en diciembre, como es el caso de la francesa SNCF, que traerá a España su AVE low cost 'Ouigo'.
Precisamente, el lanzamiento de un AVE barato constituye, junto a la digitalización y la internacionalización, uno de los pilares del plan estratégico que Renfe desarrolla para prepararse a dicha competencia. La compañía confía en que este nuevo servicio le genere el 20% de sus ingresos totales en un horizonte de diez años.