Recorta capacidad en nuestro país

Ryanair está lejos de dar por cerrada la crisis del 737 MAX y el ajuste de su oferta y red de bases en Europa. Aunque la compañía irlandesa ha elaborado su plan comercial para la temporada de verano bajo la premisa de que recibirán 10 nuevas aeronaves antes de que termine el año, lo cierto es que no descartan cerrar el ejercicio sin que el MAX se incorpore a su flota.

Mateo contrata un estudio para saber qué opina la población de la programación

10 de febrero

El conflicto entre Vivendi y Mediaset por la fusión de esta última con su filial española ha dado el salto a Holanda. El operador francés presentó un recurso ante la Justicia holandesa para frenar el proceso de integración aprobado en septiembre y la primera audiencia se celebrará el 10 de febrero, tal y como ha informado la cadena de la familia Berlusconi en un comunicado.

televisión

El Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos ha fijado como uno de sus objetivos renovar el Consejo de Administración de RTVE y nombrar nuevo presidente, tras más de año y medio de interinidad y unas audiencias en mínimos.

La palabra Fomento ha desaparecido finalmente del membrete del Ministerio encargado históricamente de la obra pública en España. Con el cambio de nombre, el titular del rebautizado como Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, da el primer paso para abrir nueva una etapa alejado de las grandes inversiones y la obra nueva y centrado en el mantenimiento, la vivienda y la digitalización.

La batalla legal emprendida por los transportistas contra el cártel de camiones ha abierto un cisma en la justicia española. Hasta la fecha han salido algo más de 85 sentencias de los más de 3.000 casos que ya están en los juzgados que van en dos sentidos y que no dejan claro ni a las acusaciones ni a las defensas que camino coger. Divergencias que, en algún caso, han llevado al Tribunal Supremo a dictar doctrina.

El ingreso por pasajero del corredor sube un 5,8%, frente al estancamiento de la red, y es el más usado

Transportes

La liberalización de la alta velocidad española ha puesto el foco de los operadores internacionales en el corredor que une Madrid y Barcelona. Así, a partir del 14 de diciembre de 2020, la verdadera batalla se va a dar en esta ruta, que es la elegida por Renfe para inaugurar su servicio de bajo coste Avlo; es el corredor en el que Trenitalia e Ilsa (Air Nostrum) van a concentrar el grueso de su oferta a partir de 2022 y uno de los primeros en los que empezará a operar el low cost de SNCF.