El órdago lanzado por los sindicatos de dejar a La 1 sin la Lotería de Navidad (Gordo) y las campanadas finalmente ha doblegado a la cúpula de RTVE presidida por Rosa María Mateo.
El órdago lanzado por los sindicatos de dejar a La 1 sin la Lotería de Navidad (Gordo) y las campanadas finalmente ha doblegado a la cúpula de RTVE presidida por Rosa María Mateo.
El Ministerio de Trabajo ha dado un severo toque de atención a Ryanair por cómo está llevando a cabo el ajuste laboral y salarial en la base de Gerona. El director general, Ángel Allué, ha enviado una carta a la compañía irlandesa en la que le advierte de que el Ministerio "no va a tolerar" que se obligue a los pilotos y tripulantes a perder derechos adquiridos como la antigüedad.
El operador elimina servicios tradicionales como el compromiso de puntualidad o la película
La cuarentena del 737 MAX se ha convertido en una infección que amenaza con transformarse en una enfermedad crónica para el fabricante aeronáutico Boeing y llevar a la Unidad de Cuidados Intensivos a las aerolíneas de bajo coste que dependen de la convaleciente aeronave. En una nueva entrega de su enrevesado diagnóstico, la compañía informó a comienzos de esta semana que frenará completamente la producción de este modelo a partir de enero.
El modelo comercial de AVLO, el low cost de Renfe, sigue los pasos de las aerolíneas de bajo coste: elimina decenas de servicios del AVE tradicional y cobrará por otros que ahora son gratuitos.
Havas Media se ha quedado fuera de grandes contratos de publicidad institucional licitados en Cataluña en 2019. Pese ser una de las agencias homologadas por la Generalitat para gestionar e insertar la publicidad de las administraciones en los medios de comunicación, la compañía presidida por Alfonso Rodés ha ganado un par de concursos de más de un millón de euros y uno grande, valorado en 3,5 millones, en lo que va de año mientras que se ha caído de varios de entre dos y 10 millones cada uno.
Las presiones de Ryanair a su plantilla vinculada al aeropuerto de Gerona para modificar sus condiciones laborales a cambio de mantener la base durante nueve meses al año ha dividido a la Generalitat de Cataluña.