Barcelona

Havas Media se prepara para plantar cara al Ayuntamiento de Barcelona por el concurso para gestionar la publicidad local. La agencia se quedó fuera del control de la inversión publicitaria, que cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros al año, y ya está trabajando con sus abogados para recurrir el resultado por "incoherencia en las valoraciones" y porque considera que "los pliegos no tienen demasiado sentido", explican fuentes de la compañía que preside Alfonso Rodés.

Gonzalo ParejoDirector de marketing y cofundador de Ontruck

Análisis

Telecinco cerró noviembre líder de audiencia con un 15,8% de cuota de pantalla y va camino de terminar diciembre con un récord del 16%. Pese a la causa judicial abierta por los presuntos abusos sexuales a Carlota en 2017, por los que la Fiscalía pide dos años y medio de cárcel para el presunto autor, y a la fuga de anunciantes, el incuestionable éxito de audiencia de Gran Hermano VIP ha impulsado a la cadena a las cotas más altas del año.

Precio de saldo

Las rebajas de febrero han llegado a Prisa antes de tiempo. La editora de El País ha aceptado recortar un 28% el precio de Media Capital para blindar su venta a Cofina, cerrada el pasado mes de septiembre.

La construcción del principal taller de Renfe en Arabia Saudí se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para el operador ferroviario. La sucesión de imprevistos han llevado a la compañía que preside Isaías Táboas a retrasar hasta diciembre de 2020 la puesta en marcha del taller de Medina y a ampliar por cuarta vez el contrato del proyect manager Rail-Getinsa, cuya misión es dar apoyo integral a los procesos relacionados con la construcción de los talleres.

AERONÁUTICA

A Ryanair se le acumulan los problemas por el ajuste de actividad en España. Los sindicatos de los pilotos y los tripulantes de cabina (TCP) se han unido para demandar a la aerolínea ante la Audiencia Nacional por saltarse la ley para negociar y aprobar el despido colectivo (ERE) y por el "chantaje" efectuado en la base de Gerona para reducir los costes laborales al menos un 25 por ciento.

Un juzgado de Vigo señala que no hay relación laboral, frente al TSJ de Madrid

empresas

La inseguridad jurídica vuelve a golpear a Glovo. A la espera de un pronunciamiento por parte del Tribunal Supremo, que ya tiene sobre la mesa el caso Glovo, la plataforma de economía colaborativa sigue sumando sentencias a favor y en contra respecto a la relación que mantiene con sus repartidores.

La aerolínea recortará el 2% de la oferta en España por la crisis de Boeing