Transportes

El año 2020 arranca con subidas generalizadas en el transporte, mientras que encender la luz, poner la calefacción o abrir el grifo será más barato para los españoles en un momento en el que se espera que el IPC suba en torno al 1% y la revalorización de las pensiones depende de la formación de Gobierno.

Transporte

España dará la bienvenida al año 2020 con 468 kilómetros más de autopistas gratuitas. Fomento, que ha confirmado un alza generalizada de los peajes del 0,86%, no ha renovado con Abertis la concesión de la AP-4 y la AP-7 en el tramo Tarragona-Alicante, por lo que a partir del miércoles pasarán a ser gestionadas por el propio Ministerio, que dejará de cobrar por su uso.

La aerolínea dijo que iba a cerrarla en invierno para mandar tres meses al paro a la tripulación

Los inspectores apuntan a que es posible que haya firmas operando incluso sin licenciaCree que es un modelo similar al de Deliveroo y busca falsos autónomos en Cuideo o Joyners

empresas

El culebrón de Ryanair en Gerona tiene un nuevo capítulo. La aerolínea de bajo coste va a mantener abierta la base todo el año después de haber conseguido convertir en temporal (fijo discontinuo) a toda la plantilla bajo amenaza de despido.

empresas

La Inspección de Trabajo ha redoblado sus esfuerzos en la búsqueda de falsos autónomos y, tras la batalla abierta contra firmas como Deliveroo o Glovo, está investigando ahora a las plataformas online de ayuda a domicilio. Los inspectores están investigando así a firmas como Cuideo o Joyners, que realizan una labor de intermediarias a través de Internet entre cuidadores que buscan trabajo atendiendo a ancianos y personas que requieren este servicio.

Materias primas

Infinity Lithium, la empresa australiana que aspira a explotar la mina de litio de Cáceres y montar una planta de enriquecimiento de este mineral en hidróxido de litio, con una inversión de 280 millones de euros, está en conversaciones con cuatro empresas europeas para la instalación de dos fábricas en Extremadura, una de cátodos y otra de baterías eléctricas, tal y como ya adelantó elEconomista.

Recurrirá el concurso de la gestión de 10 millones en anuncios tras quedar fuera

Frédéric Logodin Consejero delegado de Provalliance España (Llongueras)

El grupo Provalliance adquirió los salones Llongueras en 2018 y un año después ha completado la "reagrupación familiar y corporativa", al integrar la cadena Twenty One, creada por la hija del icónico estilista Lluís Llongueras. Una vez finalizada la integración, el grupo dirigido por Frédéric Logodin en España se ha centrado en reforzar la marca, con el impulso de un concepto para un segmento más premium y en expandir la red de salones por nuestro país y América Latina, donde actualmente tienen presencia en Argentina y Chile. Logodin, que confía en el peso internacional y el prestigio de la marca España y la marca Llongueras para hacerse un hueco en el mundo, también tiene la mirada puesta en conseguir que el Gobierno reduzca el IVA de las peluquerías del 21 al 8% (se subió en 2012) y en conseguir que la gente joven recupere el hábito de ir a los salones de belleza.