Cocoon Bioscience, empresa impulsada por Columbus Venture Partners, ha inaugurado en el Parque Tecnológico de Bizkaia la primera planta de producción industrial en el mundo de proteínas recombinantes, utilizando insectos en forma de crisálida como biorreactores naturales. El fondo de inversión tiene a Viscofan y Corporación Mondragon como socios en el proyecto, entre otros.
En el universo tecnológico existen muchas más nubes distintas a las de Google, Microsoft o Amazon. Que se lo pregunten a la compañía QNAP, padre del modelo TS-216G NAS, un producto que permite alojar información, documentos y todo tipo de archivos digitales al margen de las infraestructuras de servidores de los gigantes de Internet. Las posibilidades de uso de este tipo de dispositivos aumentan de un día para otro, de forma que quien lo utiliza queda felizmente cautivo, ya sea particular o pequeña empresa.
Casi dos de cada tres consumidores (el 65% exactamente) considera que los programas y clubes de fidelización de los supermercados -gestionados a través de aplicaciones móviles- influyen de manera fundamental en la decisión de compra, mientras que para un 20% resulta un factor prioritario. Las conclusiones se desprenden del informe 'Tu Bolsillo al Dia: estudio sobre tendencias de consumo y ahorro', la primera encuesta anual elaborada por Dia para analizar la evolución del comportamiento del cliente ante las nuevas tendencias de consumo y los desafíos económicos actuales.
Google ha presentado las nuevas Respuestas inteligentes contextuales de Gmail que, impulsadas por la Inteligencia Artificial (IA) de Gemini, ofrecen sugerencias de respuestas detalladas para correos electrónicos basándose en el contexto del mensaje en cuestión, además de añadir las marcas de verificación de remitente en la 'app' para Android e iOS.
Xiaomi ha anunciado este jueves siete nuevos productos que amplían su portafolio de AIoT, que van desde su nueva televisión de 100 pulgadas a su robot aspirador más potente, pasando por nuevos relojes y pulseras inteligentes, que completan el ecosistema de productos de la marca, enmarcado en su estrategia 'Human x Car x Home'.
WhatsApp es la app número uno en nuestro país, y cuenta ya con más de 33 millones de usuarios registrados tan solo en España. Su gratuidad y facilidades que ofrece para comunicarnos son las principales razones de ello, pero para mantenerse en la cima, esta plataforma añade constantemente nuevas herramientas y funciones para mejorar nuestra experiencia.
Plusmo, el mayor integrador móvil de América Latina, que ha aterrizado en España de la mano de la agencia de medios independiente MediaPlus Equmedia, ha presentado las nuevas posibilidades del protocolo de mensajería enriquecida RCS en el marco del Wholesale World Congress.
LinkedIn es una red social enfocada al trabajo, y en los últimos años ha ganado mucha popularidad y eso al convertirse en un portal donde hacer contactos, buscar trabajo o promocionar tu negocio. Es una plataforma donde reinan los buenos comentarios y los apoyos entre colegas de profesión, pero aun así no ha sido capaz de escapar de las garras de la ciberdelincuencia.
Pese a que quienes realizaron la reserva ya disfrutan de él desde hace una semana, este viernes 27 de septiembre sale oficialmente el EA Sports FC 25 (Antes conocido como FIFA 25). Y aunque los más fanáticos tendrán muy estudiado dónde, cómo y cuándo comprarlo, el gran público al que aspira llegar el videojuego todavía no se ha formulado esa pregunta.
A pesar de que hoy en día la mayoría de contenidos los consumamos desde nuestros smartphones, los televisores siguen siendo un dispositivo importante en nuestro día a día y presente en la inmensa mayoría de hogares.
Hacerse pasar por instituciones y organismos oficiales, se ha convertido en una de las técnicas favoritas de los ciberdelincuentes, y es que sin mucho esfuerzo, ya que tan solo tienen que hacerse pasar por ellos por teléfono, o enviar un SMS o correo electrónico con un par de logos oficiales consiguen engañar fácilmente a las víctimas y conseguir salirse con la suya.
El parque temático PortAventura ha presentado un nuevo concepto de metaverso, mucho más ambicioso que todo lo conocido hasta la fecha, con una puesta en escena capaz de aterrorizar a más de 100.000 visitantes cada año. Gracias a la realidad mixta, tecnología que fusiona elementos tangibles como virtuales, el complejo de ocio catalán ha presentado este jueves una atracción pionera en el mundo y, presumiblemente, imposible de olvidar para aquellos que lo prueben. Técnicamente, el prodigio está mucho más cerca de la 'computación espacial' que lidera Apple que de las ensoñaciones metaversianas de la antigua Facebook. Entre otros detalles, la propuesta 'made in Spain' integra elementos físicos y digitales, sin fronteras entre ambos mundos. Donde hay una silla, la realidad mixta puede recrear un fantasma y donde cuelga una lámpara, el prodigio se inventa un monstruo espeluznante. Y así como todo.
El parque temático PortAventura ha presentado un nuevo concepto de metaverso, mucho más ambicioso que todo lo conocido hasta la fecha, con una puesta en escena capaz de aterrorizar a más de 100.000 visitantes cada año. Gracias a la realidad mixta, tecnología que fusiona elementos tangibles como virtuales, el complejo de ocio catalán ha presentado este jueves una atracción pionera en el mundo y, presumiblemente, imposible de olvidar para aquellos que lo prueben. Técnicamente, el prodigio está mucho más cerca de la computación espacial que lidera Apple que de las ensoñaciones metaversianas de la antigua Facebook. Entre otros detalles, la propuesta made in Spain integra elementos físicos y digitales, sin fronteras entre ambos mundos. Donde hay una silla, la realidad mixta puede recrear un fantasma y donde cuelga una lámpara, el prodigio se inventa un monstruo espeluznante. Y así como todo.
Volvo ha elegido a las compañías vascas Ikerlan y Batz para incorporar su tecnología en la fabricación de sus coches. En concreto, han desarrollado una solución electrónica que asegura la fiabilidad y la duración de los pedales de freno además de contribuir, a la digitalización de los vehículos. El sistema ya está en proceso de producción en vehículos del fabricante sueco.
Ya sea para la transición energética, para el desarrollo o para un alto nivel de vida, la sociedad demanda cada vez más minerales críticos, entre los que destaca el litio. Gracias a él se pueden producir vehículos eléctricos, sistemas de almacenamiento de energía y otras tecnologías que no emiten gases de efecto invernadero. No obstante, su obtención entraña varios inconvenientes de diversa índole, sobre todo económica, laboral o medioambiental.
Hay pocas apps más populares y utilizadas que Google Maps, y es que el mapa virtual e interactivo del gigante tecnológico ofrece todo tipo de funciones y herramientas para sus usuarios. Dicha plataforma nos sirve para llegar a cualquier lado, y usando cualquier método, ya sea andando, en transporte público, bici y por supuesto en coche.
La compañía dirigida por Sam Altman presentó en mayo de este año su modelo GPT-4o, diseñado para ofrecer una interacción entre la persona y la máquina "más natural", al disponer de la capacidad de comprender una combinación de entradas de texto, audio e imagen y generar respuestas en la misma medida con gran velocidad.
Que salgan críticos de Elon Musk, lo que dice y lo que hace, no es nada nuevo, ya que polémico es posiblemente el adjetivo que mejor describe al magnate. En esta ocasión ha sido el que para muchos es el padrino de la Inteligencia Artificial, Yann LeCun, al ser el fundador de las redes convolucionales.
A pesar de que la piratería se ha erradicado de casi todos los medios de entretenimiento, como en la música o el cine, en lo que se refiere a los deportes, y en especial al fútbol sigue siendo un problema muy candente, y que desde LaLiga han mostrado su preocupación y enfado desde hace muchos meses.
Se te pueden olvidar las llaves, la cartera, los auriculares o la chaqueta al salir de casa, pero lo que a prácticamente nadie se le olvida al salir por la puerta es su teléfono móvil. Y es que este dispositivo se ha convertido casi en una extensión más de nuestro cuerpo, al acompañarnos allá donde vayamos sin importar el dónde.
Los ciberdelincuentes siempre buscan dar el mayor golpe posible con sus ciberataques, por ello suelen tener objetivos en los que saben que hay muchas potenciales víctimas, haciendo que los dispositivos de Android sean uno de sus focos de ataque preferidos.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies