Tecnología

Plusmo enriquece la mensajería instantánea con la tecnología RCS

Plusmo reinventa la mensajería

Plusmo, el mayor integrador móvil de América Latina, que ha aterrizado en España de la mano de la agencia de medios independiente MediaPlus Equmedia, ha presentado las nuevas posibilidades del protocolo de mensajería enriquecida RCS en el marco del Wholesale World Congress.

Con la incorporación del RCS a los dispositivos Apple esta semana y con el acuerdo de todas las operadoras, estos mensajes enriquecidos (con imágenes, interactivos, etc…) pasarán a formar parte de todos los móviles de forma nativa, sin necesidad de descargar ninguna app. Esto transformará la manera en que nos comunicamos entre nosotros y con instituciones y empresas. En este sentido, Plusmo es el vínculo entre esas empresas e instituciones y los usuarios, acompañándoles en el proceso: desde la creatividad a la planificación, gestión e implantación. El CEO de Plusmo, Gabriel Chapt explicó que "Plusmo es el vínculo entre el mercado y las telefónicas. Le agregamos el valor a la tecnología, implementamos las imágenes, las acciones para el cliente, la interacción con las bases de datos de las empresas, los chatbots inteligentes… Hay un rol necesario que nosotros cubrimos".

Plusmo se encarga tanto de la parte técnica, la identificación y seguridad de la red, como de detectar los casos de uso de los clientes para constituirse en un nexo entre el usuario, las pymes y las grandes empresas del mercado b2b. El número de usuarios activos de RCS, a junio de 2024, era de 1.497 millones (fuente Mobilesquared). La previsión es que el crecimiento sea exponencial en todo el mundo y alcance los 2.800 millones en 2025, con la incorporación de Apple. Marcas como Samsung ya han anunciado que van a retirar otros sistemas como el MMS, que se ha quedado obsoleto.

Las experiencias comerciales con los usuarios pioneros de RCS indican que las empresas han duplicado e incluso cuadruplicado las ratios de conversión frente a los de los otros canales incluso con precios iniciales más elevados frente a los SMS; unos precios que las operadoras ya han ajustado para que sean exactamente los mismos. En un contexto en el que la mensajería, en sus diferentes canales y aplicaciones, es la función que más se utiliza en todos los móviles, RCS se presenta como la mejor mensajería posible. Recibir un mensaje (hasta ahora SMS, ahora RCS) es universal y gratuito y sus ratios de KPI son muy superiores: los mensajes se abren en los primeros 3 minutos y tienen una tasa de apertura del 98% frente al 21% de los emails.

El RCS incide también sobre hábitos de uso cotidianos, como la preferencia de los usuarios por reservar offline mesas, entradas o pasajes. La tecnología RCS redondea esta experiencia con el uso combinado de la IA y el chat junto con menús desplegables, fotos, videos, mp3, pasarelas de pago… y también hot buttons y listas desplegables, porque está pensado para la interactividad. La comunicación con la marca es siempre dentro de un mismo canal con lo que se mejora la seguridad y las posibilidades de verificación. Con el RCS desaparece la suplantación de identidad de los SMS.

La presentación de las aplicaciones cotidianas del RCS en el marco del congreso WWC se llevó a cabo en un acto en el que participaron Gabriel Chapt, CEO de Plusmo; Pierre-Elie Zipilivan, VP de Plusmo; Javier Wullich, Business Development Manager de Plusmo; Daniel Rey, Country Manager de Plusmo por parte de MediaPlus Equmedia; Marcos Rodríguez, Business Development Manager – Mobile Services de Telefónica; e Isabel Fernández, Responsable Business Development STAs de Más Orange.

En el evento, Plusmo España presentó también el Mobile ID, un sistema de seguridad que, a través de apis, asegura que la persona que hace una solicitud desde un móvil es quien dice que es, lo que abre la puerta a ilimitadas aplicaciones comerciales y de comunicación institucional que pronto serán cotidianas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky