
A pesar de que la piratería se ha erradicado de casi todos los medios de entretenimiento, como en la música o el cine, en lo que se refiere a los deportes, y en especial al fútbol sigue siendo un problema muy candente, y que desde LaLiga han mostrado su preocupación y enfado desde hace muchos meses.
La razón por la que se ha conseguido acabar con ella en los demás aspectos y en el fútbol no, reside principalmente por los precios de este, ya que los propietarios de los derechos televisivos (LaLiga, Movistar y DAZN) no ofrecen estos contenidos a un precio asequible para los usuarios, frente a apps como Spotify, Netflix o Amazon Prime que ofrecen música, series o películas por una suscripción mensual accesible para el público general.
Mientras que hoy en día, si quieres ver la liga nacional de fútbol profesional deberás pagar alrededor de 100 euros al mes, mientras que LaLiga y su presidente Javier Tebas, acaban de firmar un acuerdo con China para ofrecer dos partidos por jornada de la competición en abierto y de forma gratuita. O por compararlo con otras competiciones, la NBA (la liga de baloncesto profesional de EEUU) ofrece todos sus partidos por 100 euros al año.
En ningún momento queremos decir que piratear contenidos está bien, esta es una práctica ilegal y que daña los derechos de autor, no obstante, esta es la realidad del fútbol y las razones por las que los usuarios españoles ya no piratean música o películas, pero si el fútbol.
Para acabar con ello, desde LaLiga han usado todo tipo de técnicas, sistemas y se han apoyado en la ley para combatir este problema, desde el bloqueo masivo de URL que estaban emitiendo partidos de manera pirata hasta el envío de multas a los propios usuarios que accedían a estos contenidos.
Pero ahora quieren dar un paso más, pero para ello necesitan la ayuda de Google. Si bien este organismo ya ha logrado bloquear hasta 58 apps que emitían partidos en pirata y eliminarlas de la tienda de apps de Google, ahora Javier Tebas quiere que el gigante tecnológico elimine las mismas apps que están instaladas en los dispositivos.
"Esa es otra de nuestras luchas: que quienes las tienen descargadas en el móvil ya las tienen y ahora hay que trabajar para eliminarlas" explica Tebas. Lo cierto es que parece poco probable que Google se apunte a esta medida, porque sería una intromisión en los dispositivos de los usuarios muy grande, faltando a los derechos de privacidad de estos.
Aun así, LaLiga asegura que están hablando con Google para estudiar la forma de eliminarlas por completo sin suponer un ataque a la privacidad de los usuarios. "Si se puede hacer con las imágenes de abuso infantil, también se puede hacer con las herramientas de piratería", ha asegurado Tebas en un acto de LaLiga celebrado en el Museo de las Artes y las Ciencias de Valencia.