
Se te pueden olvidar las llaves, la cartera, los auriculares o la chaqueta al salir de casa, pero lo que a prácticamente nadie se le olvida al salir por la puerta es su teléfono móvil. Y es que este dispositivo se ha convertido casi en una extensión más de nuestro cuerpo, al acompañarnos allá donde vayamos sin importar el dónde.
Es por ello que cada vez podemos hacer más cosas nuestro smartphone, en lo que se refiere a las capacidades que tiene. Sin ir más lejos, nuestro móvil se ha convertido en un método de pago o que en algunos trabajos funciona como tarjeta de identificación para pasar los tornos, pero las posibilidades son muchísimas más.
Y una de las más reclamadas por los usuarios desde hace mucho tiempo, es la de poder usar nuestro smartphone como tarjeta de viaje en el transporte público. Una petición que no parece muy complicada por el hecho de que si se puede tener la tarjeta de crédito en el móvil, debe ser la misma tecnología para tener el abono transporte.
Ahora, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha dado el tan esperado paso, y ha lanzado una nueva app llamada Tarjeta Transporte Virtual, que por el momento tan solo está disponible para dispositivos Android con la versión 7.0 o superior.
Esta app es distinta de la de Transporte público de Madrid, ya que en la que todos conocemos lo máximo que se podía hacer con el abono es recargarlo ( que no es poco), pero con la nueva damos el salto a poder llevar de manera digital la tarjeta de transporte público en la Google Wallet.
Como decíamos está todavía algo limitada lo que hace que entre sus funciones por ahora tan solo se pueda llevar el bono de 10 viajes en el móvil. Para cargar y activar esta tarjeta, hay un apartado en la app de Tarjeta Transporte Virtual llamado a Tarjeta Bancaria, donde deberás completar los datos con la tuya.
Para después acudir a Saldo y Recarga y entrar en Adquirir Tarjeta y Billete, donde podrás comprar tu bono de 10 viajes, que actualmente cuesta 6,10 euros. En estos últimos meses, a lo largo de la fase de pruebas, la han utilizado 19.400 usuarios y se han realizado 588.500 viajes.
"Tenemos un transporte que siempre está vivo. Este es el primer paso para integrar la tarjeta de transportes totalmente en el móvil a lo largo de 2025, estamos diseñando el transporte del futuro en todas sus movilidades y en todas sus opciones", ha explicado la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso. Se trata, pues, de la primera fase del proceso de virtualización de la TTP que para el año que viene estará también disponible para el abono personal mensual facilitando su uso generalizado incluyendo la tecnología iOS (iPhone).