
A pesar de que hoy en día la mayoría de contenidos los consumamos desde nuestros smartphones, los televisores siguen siendo un dispositivo importante en nuestro día a día y presente en la inmensa mayoría de hogares.
Los televisores han evolucionado mucho con el paso de los años, y de pasar de emitir un par de canales en blanco en negro, ahora son televisores inteligentes (Smart TV) capaces de hacer una infinidad de funciones y ofrecer sus contenidos en alta definición.
La forma de consumir televisión ha cambiado, y ahora es más el usuario quién elige qué ver y cuando, mientras que toda la vida han sido los canales con su cartelera de programación quienes han marcado lo que se veía.
Como decíamos han cambiado muchas cosas, y en general han mejorado, en especial aspectos como la nitidez de la imagen, que es el grado de claridad con que el observador ve los detalles de una imagen. Si bien esto se debe a que los equipos que se usan hoy en día son mucho mejores, también las TV tienen que ver.
No obstante hay ocasiones en las que los usuarios no llegan a disfrutar de la mejor imagen posible, y esto se debe a la configuración de su dispositivo. Por suerte, existen ajustes que suelen pasar desapercibidos, pero que son clave para mejorar el rendimiento del dispositivo, pero más que activarlos, lo que hay que hacer es desactivarlos.
Los dos ajustes de tu TV que debes desactivar
Como estos dispositivos son cada vez más inteligentes, tienen funciones útiles para ciertos aspectos, pero que en el caso de calidad imagen afectan negativamente. El primero de ellos es el modo ahorro de batería, que seguramente venga activado de manera predeterminada, y lo que hace es limitar el brillo para ahorrar batería, pero al mismo tiempo disminuye la saturación de colores.
El otro aspecto que debes desactivar es el el sensor de luz automático, el cual ajusta el brillo de la pantalla según la iluminación del entorno, lo que puede hacer que la imagen se vea más oscura de lo deseado. Ambos ajustes se pueden hacer desde el menú de configuración del televisor.
Y una vez los hagas es probable que notes una mejora inmediata en la calidad de la imagen, con colores más nítidos y vibrantes para poder disfrutar al máximo de tu TV.