Virtualware, empresa de realidad virtual con sede en Bilbao y oficinas en Toronto, desembarcará este año en el mercado estadounidense con un equipo propio, un área con potencial de crecimiento, sobre todo, en grandes clientes y contratos de larga duración, según adelanta Unai Extremo, CEO de la tecnológica vasca.
La Asociación Industrial para el Impulso de la Economía del Dato y de la Inteligencia Artificial (Indesia) cumplirá el próximo marzo mil días de actividad al servicio de las empresas españolas. Arrancó su actividad como primer consorcio de IA en la industria española a mediados de junio de 2021, cuando aún no se conocía Chat GPT ni tampoco había deslumbrado la IA generativa. Durante este tiempo, la plataforma ha concienciado a todo tipo de compañías sobre las bondades de una tecnología cuya dimensión apunta al cielo. El presidente de IndesIA, Valero Marín, comparte con elEconomista.es su visión sobre un fenómeno que muchos comparan con la irrupción de Internet a finales del siglo pasado.
Hay muchas maneras para hacer que tu televisión, a pesar de que en un principio no sea inteligente, pueda considerarse como tal. Entre las más populares y sencillas está la del Fire Stick TV, un dispositivo de Amazon que mediante la conexión a internet actúa como nexo de unión entre la televisión y otros dispositivos conectados.
Cada día el mundo en el que vivimos se parece más a un capítulo de la obra '1984' de George Orwell donde cada vez más aspectos que predijo el autor en su obra futurística distópica se cumplen, en este caso nos referimos a la predicción de que todo lo que hacemos iba a estar controlado por cámaras.
Sam Altman está intentando recaudar billones de dólares para evitar la escasez de chips. El fundador y consejero delegado de OpenAI está buscando inversores que puedan proporcionar cantidades ingentes de dinero para construir fábricas de semiconductores y ampliar con creces la actual capacidad productiva. El directivo maneja unas cifras desorbitadas, que superan, incluso, la deuda pública de grandes países. Su obejtivo es ambicioso y refleja su intención de que la inteligencia artificial (IA) pueda crecer sin frenos.
Cada día la tecnología ocupa más aspectos de nuestra vida y es que queramos o no, incoporarla es prácticamente una obligación sino quieres quedarte rezagado, y en las muchas áreas o aspectos donde cada vez hay más dispositivos inteligentes, los productos del hogar es uno de los más grandes.
Son muchos los motivos por los que te puedes encontrar en la situación de que necesitas la contraseña de tu WiFi pero pordesgracia la has olvidado, esto podría parecer el fin del mundo ya que aparentemente te has quedado sin poder acceder al internet que pagas.
El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) invertirá dos millones de euros hasta 2026 para digitalizar e investigar el futuro de las energías renovables y su aprovechamiento por los sectores industrial y servicios. Una parte de su equipo de ingeniería, se coordinará con 53 entidades público-privadas de 12 países europeos para optimizar los resultados y avanzar en el desarrollo de cinco líneas de trabajo centradas en el aprovechamiento del hidrógeno verde.
Encontrar al amor de tu vida no es tarea fácil, a pesar de que la oferta y las oportunidades han crecido enormemente gracias a la llegada de internet y de la globalización en general, ya que hoy en día es muchísimo más facil coger un coche, tren o incluso avión e irte a cualquier parte del mundo, donde hipotéticamente podría estar tu media naranja.
Si bien cada vez tenemos más dispositivos inteligentes en casa apra hacernos más fácil nuestra vida, una bombilla que se enciende o apaga por comandos, la calefacción que se activa cuando se lo pides o una nevera que te puede avisar de los productos que llevan mucho tiempo ahí y se van a poner malos, es importante que seamos conscientes también de que estos mismos aparatos pueden ser infectados por algún tipo de malware o virus.
John Lennon, Steve Jobs, Harry Potter, Gandhi y otros usuarios célebres de gafas redondas se frotarían los ojos de asombro si pudieran probar el gadget que el próximo abril comenzará a distribuir la startup Brilliant Labs. Se trata de un visor de realidad aumentada que se asemeja a unas gafas convencionales. Dos lentes casi esféricas, una montura con sus patillas y mucha tecnología por debajo. Por fin, un fabricante ha logrado resolver la ecuación que desafiará al resto de los fabricantes del sector durante los próximos años: lograr un dispositivo ligero (39 gramos), relativamente barato (340 dólares) y extraordinariamente discreto en comparación con sus iguales.
Google pasó un momento de crisis importante cuando el año pasado el aluvión de la inteligencia artificial, y en especial de OpenAI y ChatGPT, le puso contra las cuerdas. Sin embargo, parece cada vez más decidido a demostrar todo lo que puede aportar también en esta tecnología. Eso sí, para hacerlo, su último movimiento ha sido simplificar los nombres de sus productos de IA. Ahora la inteligencia artificial de Google se llamará solo Gemini.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies